Según lo acordado en el Congreso de CONADU Histórica, se resolvió realizar paros rotativos de 48 horas durante las próximas tres semanas. Las próximas fechas del plan de acción gremial están previstas para el 26 y 27 de agosto y el 1 y 2 de septiembre.
Dos equipos de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” representarán a Salta en la final nacional de la Copa Robótica, que se realizará en Neuquén los días 26 y 27 de agosto.
Estarán disponibles hasta el 24 de septiembre. Los interesados pueden inscribirse en la Agencia Salta Deportes, ubicada en el Centro Cívico Municipal (CCM), de 9 a 13, siempre y cuando cumplan con los requisitos solicitados.
Un operario de 52 años, de nacionalidad africana, falleció este lunes en la localidad de General Mosconi luego de la detonación de un explosivo.
La peregrinación de la Puna ya tiene su itinerario previsto para los días de recorrido entre cerros y montes, para llegar a los pies de los santos patronos.
El Hospital fue inaugurado el 20 de agosto del año 1960 como Hospital Público General de Agudos. A partir del 1 de Septiembre de 1999 funciona como un hospital público descentralizado de autogestión con el máximo Nivel de complejidad, reconocido en la Provincia de Salta.
Será en el centro vecinal de Villa Belgrano, desde las 16.30. El mismo día, a las 10.30, será el pesaje, luego de una rueda de prensa donde se brindarán detalles de la jornada. Habrá 20 peleas. La entrada será un bono para el ctro. vecinal que costará $1.000.
En la pista del Legado Güemes se disputó la instancia final de atletismo con representantes de 25 municipios. De la competencia participaron atletas entre los 13 y 15 años.
Se registraron focos ígneos en barrios de Capital, Campo Quijano, Rosario de Lerma y La Merced. Las tareas de extinción y enfriamiento son realizadas por Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y áreas municipales. La mayoría de los incendios están contenidos.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
Brindará seguridad vial y agilidad en el tránsito pesado, para potenciar el desarrollo productivo. En una primera etapa se extenderá entre la ruta provincial 36 y la ruta nacional 51.
La Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO) presenta una nueva oferta de formación destinada a capacitar a técnicos y profesionales en la gestión de contrataciones estatales y privadas. La propuesta formativa inicia en septiembre.