La vicepresidenta no se calló nada en sus redes sociales y dió fuertes respuestas sobre su vínculo con el gobierno.
La Cámara de Casación Penal confirmó que la expresidenta continuará cumpliendo su condena en su domicilio con monitoreo electrónico. Además, seguirá vigente la limitación para recibir visitas fuera de su entorno íntimo.
La integrante del monobloque Fuerzas del Cielo - Espacio Liberal había asegurado que su excompañera de bancada "psicológicamente no está bien" y "es capaz de cualquier cosa". El fiscal Marijuan pidió revisar las cámaras de seguridad del Salón de Pasos Perdidos del 2 de julio de 2025 entre las 16 y las 18.
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado
Los peritos de la Corte Suprema le enviaron al juez Jorge Gorini la cifra actualizada que los culpables deberán restituirle al Estado. Tienen un plazo de 10 días para hacer el depósito.
En medio del debate en el Senado sobre proyectos de jubilaciones y discapacidad, Patricia Bullrich acusó a Victoria Villarruel de ser funcional al kirchnerismo por no levantarse de su banca, quien le respondió con dureza y reivindicó su rol institucional.
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta.
En medio de las tensiones con los gobernadores, el recalentamiento del dólar y las dudas sobre la sostenibilidad del plan económico, Milei desafió a la oposición: "Están desesperados porque saben que en octubre la libertad arrasa".
El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad.
Hubo festejo en Casa de Gobierno, tras el fin del período de facultades delegadas. Protagonizó Federico Sturzenegger, pero participaron también otros ministros.
La expresidenta dirigió un discurso desde su domicilio, luego de que sus seguidores se congregaran en el Parque Lezama para celebrar la fecha patria junto a artistas pluriculturales y banderas argentinas. "Todavía no se le pagó un solo peso de capital al Fondo. A partir del próximo Gobierno, la Argentina tiene una muralla infranqueable que tiene que pagar en dólares contantes y sonantes", alertó.
Fueron por sumas superiores a los u$s5 millones a través de billeteras virtuales de criptoactivos y a cuentas de terceros que permanecen sin identificar.
Los referentes de los tres espacios de Unión por la Patria volvieron a encontrarse en La Plata y acordaron ir juntos en un frente de cara a las elecciones legislativas de septiembre y octubre.
Además, el mandatario dijo: "Les importa el poder y la de ellos y este modelo prueba que son parte del problema y no de la solución".
El mandatario chileno dijo que esa distinción le corresponde a Puerto Williams, en el sur de Chile, que tiene apenas 2000 habitantes.
Además, se les impuso como medidas restrictivas presentarse cada 15 días en sede fiscal y no acercarse a menos de 300 metros del edificio.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, las repasó en una conferencia de prensa en la Casa Rosada. Fue antes de que este martes venzan las facultades delegadas.
Diego Luciani y Sergio Mola mantienen la solicitud de revisión del departamento del barrio de Constitución por cuestiones de "seguridad". Interviene un equipo interdisciplinario para analizar la situación.
El gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que el Presidente estará en esa provincia por tres horas. En los próximos días se sabrá qué jefes provinciales se sumarán a los actos oficiales.
La fiscalía insiste en enviarla a una cárcel común; la defensa reclama que continúe en su domicilio y sin tobillera electrónica.
A diferencia del año pasado, Javier Milei no organizará el tradicional desfile militar por la 9 de julio, que había recuperado su gestión. En su lugar viajará a Tucumán para participar de la vigilia.
A través de una declaración especial que incluyó a los Estados asociados, el bloque sudamericano reiteró su "respaldo a los legítimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía relativa a la Cuestión de las Islas Malvinas".
El mandatario brasileño visitó a la expresidenta argentina que cumple prisión domiciliaria luego de la decisión de la Corte Suprema sobre la causa Vialidad. Fue la primera vez que ambos líderes se encontraron luego del proceso judicial que atravesó la presidenta del PJ.
El ministro de Defensa, Luis Petri, firmó en Washington la carta de aceptación para la compra de blindados. El acuerdo consolida la alianza estratégica con Estados Unidos y profundiza el reequipamiento militar iniciado con los F16.