El ministro de Defensa, Luis Petri, firmó en Washington la carta de aceptación para la compra de blindados. El acuerdo consolida la alianza estratégica con Estados Unidos y profundiza el reequipamiento militar iniciado con los F16.
Se trata de un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), que incluye Lichenstein, Suiza, Noruega e Islandia. El miércoles y jueves se realiza en Buenos Aires la 66° Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes del MERCOSUR y Estados Asociados.
El Tribunal habilitó al presidente de Brasil a entrar mañana a la casa de la exmandataria en Constitución. El líder del PT llegará a la Argentina en el marco de la cumbre del Mercosur.
El Gobierno recibió a ministros de Economía provinciales y les transmitió su negativa a discutir el proyecto para redistribuir diversos ítems de manera automática. Los mandatarios deberán definir si empujan la iniciativa al Congreso. Crece malestaren los distritos.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores. Entre los puntos elegidos se encuentran Estados Unidos, China, el Reino Unido, Israel y Brasil.
La jueza federal de Garantías N° 2 de Salta, Mariela Alejandra Giménez, solicitó formalmente a la Cámara de Diputados de la Nación el desafuero del legislador salteño Emiliano Estrada.
La diputada provincial Gabriela Neme aseguró que en los comicios del domingo pasado “hubo fraude”. Reclamó que el Congreso Nacional intervenga la provincia. El senador nacional Francisco Paoltroni coincidió con el planteo.
Este miércoles y jueves, Argentina será sede de la LXVI Cumbre del Mercosur, en un clima marcado por la tensión entre Javier Milei y Lula da Silva. Con la integración regional y el acuerdo con la Unión Europea en agenda, el traspaso de la presidencia del bloque a Brasil promete un giro político.
La diputada no descarta irse a vivir al territorio de Gildo Insfrán. Además, refirió a la posibilidad de que Javier Milei intervenga en la provincia.
Fuentes oficiales señalaron que "van todos para la vigilia" del 8 de julio, en el Museo Casa Histórica. El gobernador tucumano Osvaldo Jaldo estará este martes en Buenos Aires, donde espera la confirmación del viaje de la comitiva presidencial.
El fiscal Ramiro González dio por terminada la investigación contra el expresidente y comenzó los pasos formales para solicitar la elevación a juicio.
El Presidente reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York. Quiénes son los hombres clave del Gobierno para avanzar en el caso.
El gobierno nacional oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos. La renuncia, aceptada desde el 1° de julio, le permite evitar la destitución y así reclamar su jubilación de privilegio.
Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.
Para Diego Luciani y Sergio Mola que la exmandataria cumpla la pena de la causa Vialidad en su casa "configura un estado de marcada, extendida y subsistente ilegalidad, con entidad para tornarse irreversible".
El candidato a concejal del peronismo, vencedor con el 30,58%, celebró que "la segunda ciudad de nuestro país le haya puesto un freno a las políticas de Javier Milei" y que "le ganamos al intendente, al gobernador y al Presidente en el mismo día, en el mismo momento y en el mismo lugar".
La presidencia de la Cámara baja confirmó el pedido de Pablo Juliano para este 2 de julio, cuando se debatirán 17 temas vinculados con salud y educación. Además, hay un proyecto para cambiar el huso horario en todo el territorio y una ley de juicio por jurados a nivel federal.
Pedro Luis Peretti de Unidos era la única opción disponible para ser presidente comunal de Colonia San José. La Secretaría Electoral advirtió que pudo haber un error en el escrutinio provisorio.
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante.
El organismo internacional adoptó una nueva declaración sobre la cuestión durante su 55º asamblea. "La secretaría está lista para facilitar este proceso de resolución pacífica", señaló.
El vocero Manuel Adorni apuntó contra el gremio de estatales y la jueza que emitió un fallo en horas para otorgarle un día no laborable a los afiliados a ATE.
El Senado pasó a un cuarto intermedio luego de que el jefe de Gabinete se retirara del recinto tras un escándalo. Todo se desató a partir de que la senadora peronista Cristina López, de Tierra del Fuego, le gritó: "Mentiroso".
El magistrado federal aplicó la nueva ley sancionada este año y ordenó avanzar con el proceso oral contra los diez acusados prófugos desde hace décadas.
El operativo incluyó tres vuelos especiales entre Tel Aviv y Roma. Más de 200 repatriados ya regresaron al país.