El nuevo órgano, a cargo de los ministerios de Defensa y Seguridad, tiene como funciones la planificación, coordinación, supervisión y evaluación de las actividades conjuntas previstas en el marco de los operativos territoriales en curso de despliegue para vigilancia y control dispuestos por las carteras.
La exsecretaria de Minería y Energía, Flavia Royón, competirá como candidata a senadora, mientras que el médico Bernardo Biella lo hará como candidato a diputado nacional.
El senador nacional Sergio “Oso” Leavy confirmó su salida del frente Fuerza Patria y anunció que competirá con boleta propia representando al Partido de la Victoria.
El frente Fuerza Patria confirmó que el exgobernador Juan Manuel Urtubey encabezará la lista de senadores nacionales en las elecciones legislativas de octubre.
En el cierre de listas se dieron varias confirmaciones de las fuerzas para representar a Salta en el Senado de la Nación.
Será un encuentro remoto, que comenzará a las 12.30. El Presidente ya se había reunido con su par de Ucrania en enero y marzo de este año.
Lautaro Maislin compartió detalles de la velada que el Presidente compartió con un grupo de legisladores en la quinta presidencial y pidieron empanadas mientras disfrutaban de la nueva película protagonizada por Guillermo Francella.
La defensa de la expresidenta afirma que no tiene el dinero suficiente para hacer frente a los $684.000 millones y apeló el cálculo de la actualización del mismo por IPC.
Luego de las derrotas parlamentarias en Diputados y en el Senado con el aumento de las jubilaciones, la restitución de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad, el Presidente convocó a legisladores oficialistas y aliados.
La cumbre se dará el jueves de la semana próxima. Ambos mandatarios son aliados regionales y ya coincidieron en tres oportunidades desde que asumieron en 2023.
El miércoles 13 es la fecha límite para que los condenados depositen el dinero. La compleja situación para avanzar sobre los bienes de Cristina Kirchner.
El Presidente presentó un escrito en la causa contra el niño con autismo y negó haber efectuado comentarios agraviantes. Además, se negó a borrar la publicación.
La expresidenta cuestionó al mandatario por el contenido del discurso brindado en la noche del viernes, en el que había asegurado que "me van a sacar con los pies para adelante".
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la cifra. Son 20 mil más que las reveladas por Infobae el mes pasado. La novedad se conoce tras el rechazo en Diputados del veto de Milei a la ley que aumenta el presupuesto para el sector.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, argumentó que las reformas fueron impulsadas por las facultades delegadas que aprobó el Poder Legislativo.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, además, reclamó que el gobierno libertario termine “sin violencia, pero pronto”.
Además, cuestionó duramente a los bloques que habitualmente acompañaban al oficialismo y los acusó de haber actuado en complicidad con el kirchnerismo.
Con 158 votos afirmativos, el proyecto de financiamiento universitario y recomposición salarial docente fue aprobada en Diputados y ahora deberá ser tratada en el Senado. El oficialismo logró retener apoyos clave, pero no evitó el avance de la ley.
Con el impulso de bloques opositores, Diputados aprobó la “Ley Garrahan” y superó la barrera de los dos tercios. El oficialismo rechazó la iniciativa argumentando su impacto fiscal, mientras que la oposición denunció una crisis sanitaria insostenible y reclamó respuestas urgentes del Gobierno.
Fue solicitada por legisladores de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y Por Santa Cruz. Pese al extenso temario, no se debatirán el veto del presidente Javier Milei a aumentos a jubilados, moratoria previsional y emergencia en discapacidad.
El Poder Ejecutivo aprobó la nueva modalidad para evitar "discrecionalidades" en la valoración del daño y en busca de "mayor objetividad y precisión". Entrará en vigencia a partir de febrero de 2026.
El vocero Manuel Adorni advirtió que el Gobierno no va a permitir "que se acceda a cargos médicos de manera fraudulenta, poniendo en riesgo la vida de todos".
El Gobierno sostuvo que no tiene los dispositivos electrónicos solicitados y que la orden interfiere en cuestiones de soberanía.
La vicepresidenta denunció penalmente a Lilia Lemoine y otros referentes digitales del entorno de La Libertad Avanza. Sobre estos últimos, se refirió en su presentación a la posibilidad de que sean financiados con fondos públicos. Los acusa de calumnias e injurias, instigación a cometer delitos e incitación a la violencia colectiva.