En un acto que se desarrolló este mediodía en el Salón Auditorio “Dr. Facundo de Zuviría”, la presidenta de la Corte de Justicia, Teresa Ovejero, recibió juramento a Eduardo Raúl Sángari como juez de la Sala II del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Centro.
El Senado de la Provincia aprobó esta tarde el proyecto de ley que regula las protestas y cortes de rutas y calles, por lo que fue convertido en ley. Ahora solo resta la promulgación del poder Ejecutivo.
Una desaceleración de los comestibles en la última semana del mes no habría alcanzado para evitar un incremento en el ritmo de precios tras el 8,4% de abril. El Indec dará a conocer el dato oficial en dos semanas.
El hecho ocurrió en septiembre de 2021 en la zona norte de la ciudad de Salta, cuando una mujer de 23 años resultó herida con un arma blanca por su expareja. Está acusado además por otras dos causas donde se encontraba imputado y se acumularon a la principal.
La querella que representa a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió suspender la elevación a juicio por el intento de magnicidio que ocurrió durante la noche del 1º de septiembre en la puerta de su casa ubicada en el barrio de Recoleta.
Los gendarmes descubrieron la droga oculta dentro de los paneles laterales de las puertas traseras de un auto que inspeccionaron en un control de prevención vial. Hay un detenido.
Se realizó una reunión con funcionarios y autoridades en el Colegio de Arquitectos de Salta para revisar los edificios antiguos de salta luego de la caída de la mampostería de la Catedral.
Y finalmente sucedió, el arquero Nicolás Caprio le puso fin a su paso por Central Norte, algo no tan novedoso porque había anunciado con anterioridad su incomodidad por atrasos salariales.
El flamante precandidato de Juntos por el Cambio a jefe de gobierno porteño, el vicentelopense Jorge Macri, anticipó cuál será su política con las personas en situación de calle: evitar que “se apropien de algunos sectores de la ciudad” y “recuperar para el vecino” algunos de los lugares ocupados por quienes no tienen dónde dormir.
El Ministerio realizó las gestiones pertinentes para que el sector pasivo de la Policía de Salta y del Servicio Penitenciario perciba en Julio/23 las diferencias retroactivas de los incrementos realizados al personal en actividad con la escala de abril/23.
En la mañana de hoy el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta, expresaron que seguirán pelando por un mejor sueldo y reafirmaron su postura por sueldos equitativos para todos los profesionales.
Ante las bajas temperaturas de la época, se insta a la población a completar el carnet de vacunación para prevenir la gripe, la bronquiolitis, la bronquitis y la neumonía.