La formulación cuenta con más del 90% de eficacia y fue autorizada por el ANMAT para su aplicación en mayores de 50 años y de 18 que tengan condiciones denominadas de "riesgo aumentado", es decir pacientes inmunodeprimidos.
El síndrome de Down siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.
En hospitales, centros de salud y otros puntos, se aplican dosis contra coronavirus, de Calendario Nacional y de Campaña Nacional contra sarampión, poliomielitis, rubéola y paperas.
Por primera vez, una mujer ha logrado zafarse del VIH tras un trasplante de células madre.
En el hospital Señor del Milagro se está llevando a cabo una campaña de inmunización con vacuna antirrábica humana pre-exposición, destinadas a personas que por sus actividades estén expuestas a mordeduras de animales que puedan no estar vacunados contra la rabia.
En el marco del Mes de la Mujer, el Doctor Julio Tenca compartió la importancia de hacerse estudios con anticipación por el cáncer de colon. El 90% de personas que lo hace, logra vencer la enfermedad.
Hoy encontraron un alacrán en las oficinas de Atento, ubicado en la calle Santa Fe.
Así lo afirmó un estudio paleogenético realizado con más de 10.000 individuos de toda Europa.
Un nuevo estudio en los Estados Unidos reveló que las personas que tuvieron la infección corren un mayor riesgo de desarrollar trastornos gastrointestinales en el plazo de un año.
La vacuna rusa demostró una eficacia del 91% contra el coronavirus.
Las pruebas son gratuitas, confidenciales y el resultado se obtiene en 15 minutos. Se efectuarán el martes 7, de 9 a 12.30.
Hay 10 dispositivos operativos para darse la vacuna. Los interesados deben administrarse la dosis al menos diez días antes de un viaje a un país de riesgo.