Autoridades sanitarias informaron que el número total de fallecidos desde el comienzo del conflicto en 2023 ascendió a 65.062 y el de heridos a 165.697.
Sospechan que Alejandro Ainsworth fue víctima de la modalidad “Boa noite, Cinderela”, en Argentina conocida como “viudas negras”.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
La policía enfrentó a los manifestantes para lograr que los visitantes pudieran regresar a Cuzco.
El presidente estadounidense asegura que el medio llevó a cabo un "método de mentiras" contra él, su familia y sus negocios. La demanda llega luego de una serie de publicaciones del diario estadounidense por el escándalo de Jeffrey Epstein.
El hecho ocurrió en un barrio de Milán. Un hombre de 70 años saltó desde su departamento e impactó de manera mortal sobre la mujer, que volvía a su casa tras tirar la basura.
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
El hombre de 50 años se encontraba practicando trekking en la zona montañosa de Huayna Potosí. Había decidido hacer la travesía sin un guía turístico. El cuerpo fue hallado y recuperado este jueves por personal de la unidad de Bomberos.
Junto a él, fueron sentenciados exministros, exjefes militares y asesores presidenciales, acusados de planear y ejecutar acciones para impedir la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva.
Científicos de la agencia espacial estadounidense explicaron la presencia de una "biofirma", recolectada por el róver Perseverance. "Esta muestra es la mejor candidata hasta la fecha para proporcionar evidencia de vida microbiana antigua en Marte", expresaron.
La Cancillería de Rusia convocó al embajador argentino en Moscú, Enrique Ignacio Ferrer Vieyra, tras los señalamientos que la ministra de seguridad, Patricia Bullrich, dirigió recientemente a Moscú.
Lo comunicó un funcionario israelí a The Associated Press bajo condición de anonimato.
El gobierno decidió bloquear las redes sociales en medio de un clima de tensión por denuncias de corrupción. Los jóvenes tomaron las calles pese al toque de queda y quemaron la casa del primer ministro.
El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania y recordó a los gobernantes: “Que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz”.
El grupo terrorista reivindicó el ataque y afirmó que es una respuesta “al genocidio en Gaza”. Los agresores fueron abatidos.
Donald Trump, confirmó que "once narcoterroristas" murieron este martes, durante el ataque a un barco que, según las fuerzas estadounidenses, transportaba drogas en esa nave que había partido desde Venezuela.
La aeronave partió de un aeropuerto en la regencia de Kotabaru y se dirigía a Palangkaraya y pertenece una compañía que ofrece servicios de transporte aéreo, donde viajaba el piloto, un ingeniero y otras seis personas.
Un terremoto de magnitud 6 sacudió el este de Afganistán el domingo por la noche, causando una destrucción generalizada en zonas montañosas de difícil acceso.
El monte Shinmoe, situado en la isla principal de Kyushu, en el suroeste de Japón, entró en erupción este jueves, con columnas de humo que se elevaron hasta 5.500 metros sobre la cima del volcán.
Un tiroteo ocurrido este miércoles por la mañana en la Escuela Católica de la Anunciación en la ciudad de Minneapolis, en el estado estadounidense de Minnesota, provocó la muerte de dos niños, uno de 8 años y otro de 10, además de lesionar a 17 personas más, confirmó la Policía.
Lo determinó el Supremo Tribunal Federal. El expresidente cumple prisión domiciliaria, acusado de impulsar un golpe de Estado.
Las agencias Reuters, AP y la cadena Al Jazzera confirmaron que sus reporteros están entre las víctimas. La zona era clave para las transmisiones internacionales. Qué dijeron las Fuerzas de Defensa de Israel.
El suceso se produjo sobre el río Amarillo, cuando se rompieron unas cuerdas utilizadas en los trabajos de construcción de un paso ferroviario
La decisión se tomó tras meses de advertencias sobre el deterioro de la situación humanitaria. Los expertos afirmaron que 500.000 personas están afectadas, mientras Israel prepara una ofensiva militar en la zona, rechazó el informe de las Naciones Unidas y culpó al grupo terrorista Hamas.