El mandatario de Ucrania le pidió ayuda a Javier Milei para organizar una cumbre en plena guerra con Rusia.
Comenzó la noche del domingo y Senapred no descarta que se extienda por un total de ocho o nueve días. “Va a depender de los trabajos que se están realizando ahora”, pero en ningún caso se restablecerá el suministro antes del viernes, indicó la institución.
Los ataques israelíes han matado a más de 17.000 personas desde el comienzo de la guerra en Gaza, mientras Israel intensifica ahora su ofensiva en el sur de la Franja, donde según la ONU ya "no hay lugares seguros para los civiles", y la crisis humanitaria se agrava en todo el enclave.
Desde la Universidad de Harvard se elaboró un estudio que expresa cuales son los empleos que generan infelicidad en los trabajadores.
Se trata de un fármaco que estará disponible recién en 2026 en los Estados Unidos. Aseguran que no tiene ningún efecto secundario que pueda perjudicar al animal.
El primer ministro israelí felicitó al presidente electo argentino por su victoria electoral y le agradeció su apoyo durante la guerra con Hamás.
Lo informaron los Carabineros por la red social X. Un piloto de helicóptero los había divisado y aseguró que ninguno le pidió ayuda.
Arnaldo Chamorro firmó un memorándum de entendimiento entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay y los "Estados Unidos de Kailasa". El país "fantasma" iba a ayudar al país sudamericano en agricultura y riego.
El documento de aproximadamente 40 páginas, que las autoridades israelíes denominaron en código “Muro de Jericó”, describía, punto por punto, exactamente el tipo de invasión devastadora.
Las Fuerzas de Defensa israelíes confirmaron que retomaron las operaciones militares. Acusaron a Hamás de no cumplir con parte del acuerdo y violar el alto el fuego.
El Tribunal Supremo de Rusia dictaminó que los activistas LGBT serán reconocidos como una "organización extremista". Qué significa y cuáles son las consecuencias de esta decisión.