La Academia sueca ha concedido hoy el premio Nobel de Fisiología o Medicina a Katalín Karikó y Drew Weissman por la vacuna de la covid basada en ARN mensajero.
Desde hoy viernes se desarrollará la 2° Edición de la Game JAM Salta, un espacio de creación de videojuegos que se extenderá hasta el domingo 1 de octubre, en la sede de la UPATecO, ubicada en Pereyra Rozas.
El mes pasado pudimos ver la Luna de Esturión y la Superluna Azul, y en esta ocasión podremos ver la Luna de Cosecha.
Francisco Parata está creando una página para utilizar la inteligencia artificial de la manera más rápida y fácil.
En medio de las expectativas y debates, WhatsApp analiza la incorporación del “tercer tilde azul” en sus mensajes y se conoció cuál sería su significado.
Los científicos de la NASA dan un paso más en la investigación espacial y en las últimas horas trajeron una muestra con la nave Osiris-Rex. Hay una baja probabilidad de que el asteroide colisione con la tierra en 159 años.
La plataforma que actualmente cuesta $580, pasará a costar $1.149 por mes, sin contar los impuestos.
La mezcla de gases medida en el exoplaneta K2-18 b sugiere que podría tener un océano global bajo una atmósfera rica en hidrógeno, y los astrónomos incluso han detectado un posible signo de vida.
Usuarios reportan fallas en la versión web del sistema, pero la app para celulares funciona sin problemas. Las denuncias se multiplican en otras redes sociales.
Uno de los fenómenos astronómicos que ocurren una vez al año es Neptuno en oposición y septiembre es el mes para presenciarlo. El octavo planeta del sistema solar será visible desde la Tierra con un brillo que no tiene muy a menudo.
El Big Tech concentra más del 90% de las búsquedas globales y los Tribunales Federales de Washington lo acusa de abusar de su posición dominante en los servicios de búsqueda.
En base a los estudios satelitales de la Agencia Espacial, se descubrió que la Tierra se encuentra sometida a una situación que podría repercutir en el clima, la distribución del agua y mucho más.