Estará enfocada en las políticas de seguridad en su plataforma y se asemeja a una funcionalidad que ya aplicó Twitter.
Lo que sucederá es que varias funciones basadas en la ubicación, incluidos los “amigos cercanos” de Facebook, se desactivarán.
La empresa incorporará en total 24 lenguas "no representadas en la mayoría de las tecnologías".
La nueva herramienta que está en fase de desarrollo permitirá registrar un dispositivo como compañero y, de esa forma, utilizar WhatsApp en dos celulares a la vez.
Esta tarde hubo alertas en todo el mundo por el mal funcionamiento del servicio de mensajería.
El hombre más rico del mundo, dueño de Tesla y SpaceX, pagó 44 mil millones de dólares por la red social.
La función evitaría el usos de redes sociales en estado de embriaguez.
Desde su cuenta oficial, Twitter afirmó que ya está trabajando para dar salida a esta función que ha sido pedida por los usuarios.
Consiste en un curso de administración de servicios en la nube y según aclaró la empresa tecnológica, no hay ningún requisito previo para poder realizar la capacitación online.
La empresa anunció que hará pruebas en Chile, Costa Rica y Perú para cobrar una tarifa a los clientes que comparten sus cuentas con quienes no viven en el hogar del suscriptor.
La plataforma implementó una nueva interfaz que ya está disponible en la versión de prueba para Android, con ondas de voz de diferentes colores y opciones de configuración.
Permite “desaparecer” o al menos ocultar ciertos datos o información, el estado, la foto de perfil, dejar el nombre en blanco y no mostrar la última hora de conexión o enviar la doble tilde azul de confirmación de lectura.