Además, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea de dos marcas de aceites de oliva.
La medida se oficializó con la publicación de la Disposición 7695/2025 en el Boletín Oficial.
La compañía investiga, junto al fabricante CFM y a otras aerolíneas de la región, el origen del desperfecto en uno de los motores del Boeing 737-800 que debió aterrizar en Ezeiza de emergencia.
La autoridad sanitaria nacional dispuso el retiro de los productos tras comprobar que carecen de autorización y presentan información apócrifa en sus envases, lo que representa un riesgo para la salud pública.
Todas las vías tenían tiempo para pasarse al sistema "free flow", como el que está en la autopista Illia, hasta el 31 de diciembre de 2025, pero la medida, ahora, se postergó por un año. La obligación será para todos los trayectos que estén concesionados.
El aberrante hecho ocurrió el sábado y mantenía en vilo al país por la ubicación del pequeño, hijo y nieto de las víctimas.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció hoy un paro nacional docente a nivel nacional para el martes próximo, en reclamo a la ausencia de diálogo con el gobierno en torno a los salarios del sector.
La disposición se divulgó en el Boletín Oficial y, según comunicó la Administración, adopta estándares internacionales para los requisitos.
A través del Decreto 717/2025, el Ejecutivo puso en marcha un organismo que coordinará la prevención y lucha contra el terrorismo, integrado por representantes de varios ministerios y agencias estratégicas del Estado.
Había sido sancionada en septiembre por el Congreso. Está inspirada en el caso de Nicolás Deanna, un joven que murió en 2017 por una meningitis bacteriana tras un diagnóstico erróneo.
El Ejecutivo redujo a 0% los derechos de exportación para ciertos productos metalúrgicos y metalmecánicos, con el fin de impulsar las ventas hacia países que aplican altos aranceles de importación.
CTERA lanzó la convocatoria para el próximo 14 de octubre y preparan una movilización.
Se trata de una medida preventiva que se publicó en el Boletín Oficial. En una inspección, la autoridad nacional detectó deficiencias en los controles, documentación incompleta y ausencia de trazabilidad en lotes de productos.
Por último, la ANMAT dispuso la prohibición inmediata del uso, comercialización y distribución en todo el país de un equipo de depilación láser.
Desde la ANMAT prohibieron la venta y el uso de una serie de productos para el cabello de la marca T’ECNOLISS tras detectar que se comercializaban sin la debida inscripción sanitaria.
La decisión se hizo efectiva mediante una serie de resoluciones de la ANMAT, publicadas en el Boletín Oficial.
Una nueva edición de la tradicional Peregrinación a Luján, la número 51, se iniciará este sábado desde el barrio porteño de Liniers, con destino hacia el lugar donde está emplazada la emblemática basílica, que alberga la imagen de la Virgen Patrona de la Argentina.
Desde hoy por la noche, el hospital volverá al cese de tareas y exige las anulaciones de los vetos en Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario.
La medida se dispuso de manera preventiva tras detectar deficiencias graves en el sistema de calidad farmacéutica.
Las multas irían hasta los $800 mil pesos según lo confirmó el Gobierno Nacional para aquellos vehículos que circulen sin las chapas metálicas fuera del período de tiempo de vigencia convencional de las patentes provisorias de papel.
Se trata de productos que presentaron irregularidades por la falta de información sobre su procedencia.
El organismo había tomado una medida similar, bajo otros argumentos, a comienzos de mes. En el último tiempo varias marcas de este mismo producto se vieron afectadas.
El gremio de estatales denunció incumplimientos de la ANAC en auditorías internacionales y advirtió sobre un “deterioro de los servicios aeronáuticos”.
El SMN anticipa temperaturas superiores al promedio histórico entre octubre y diciembre, con Córdoba como epicentro del calor.