
La protesta será en todo el país. Exigen que se reabran las negociaciones paritarias para rediscutir salarios y lanzaron una consulta nacional para definir nuevas medidas de fuerza.

La protesta será en todo el país. Exigen que se reabran las negociaciones paritarias para rediscutir salarios y lanzaron una consulta nacional para definir nuevas medidas de fuerza.

Así se desprende de un informe de la Fundación Libertad.

Luego de brindar un discurso ante empresarios y dirigentes de talla mundial en el America Business Forum, el presidente Javier Milei mantuvo un afectuoso intercambio con tres de los mejores tenistas de las últimas décadas.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó que esta medida "deja atrás décadas de burocracia absurda", y detalló que "se enfoca exclusivamente en garantizar la aptitud para consumo del vino".

El radical Julio Cobos presentó un nuevo proyecto que busca habilitar la eutanasia y el suicidio asistido en el país. Es la tercera vez que promueve una iniciativa similar y asegura que la sanción en Uruguay fue “un impulso” para insistir con el tema.

La aerolínea de bandera decidió alinearse con el resto de las empresas del sector para mejorar su eficiencia operativa.

A un mes de que se autorizara el proceso, el Ministerio de Economía instruyó a la Secretaría de Energía a concretar la venta del 44% del paquete accionario. Hay un 5% que quedará en manos de los trabajadores.

Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas por el Día del Bancario, un feriado exclusivo del sector que obliga a millones de usuarios a operar a través de canales digitales, cajeros automáticos y comercios habilitados

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) empieza el próximo lunes 10 de noviembre, con el objetivo de actualizar la información sobre maestros y profesores de todos los niveles. La participación es obligatoria, a través de la web o de la app Mi Argentina. Hay tiempo hasta fin de año.

La Anmat alertó en el Boletín Oficial sobre el producto “Tirzec”, sin registro sanitario ni aval oficial y ordenó su retiro del mercado.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadores

Los servicios se verán afectados a lo largo de la jornada, sin embargo a través del home banking se podrán realizar distintas transacciones.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.

La autoridad sanitaria nacional dispuso el retiro de los productos tras comprobar que carecen de autorización y presentan información apócrifa en sus envases, lo que representa un riesgo para la salud pública.

Todas las vías tenían tiempo para pasarse al sistema "free flow", como el que está en la autopista Illia, hasta el 31 de diciembre de 2025, pero la medida, ahora, se postergó por un año. La obligación será para todos los trayectos que estén concesionados.

El aberrante hecho ocurrió el sábado y mantenía en vilo al país por la ubicación del pequeño, hijo y nieto de las víctimas.

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció hoy un paro nacional docente a nivel nacional para el martes próximo, en reclamo a la ausencia de diálogo con el gobierno en torno a los salarios del sector.

La disposición se divulgó en el Boletín Oficial y, según comunicó la Administración, adopta estándares internacionales para los requisitos.

A través del Decreto 717/2025, el Ejecutivo puso en marcha un organismo que coordinará la prevención y lucha contra el terrorismo, integrado por representantes de varios ministerios y agencias estratégicas del Estado.

Había sido sancionada en septiembre por el Congreso. Está inspirada en el caso de Nicolás Deanna, un joven que murió en 2017 por una meningitis bacteriana tras un diagnóstico erróneo.

El Ejecutivo redujo a 0% los derechos de exportación para ciertos productos metalúrgicos y metalmecánicos, con el fin de impulsar las ventas hacia países que aplican altos aranceles de importación.

CTERA lanzó la convocatoria para el próximo 14 de octubre y preparan una movilización.

Se trata de una medida preventiva que se publicó en el Boletín Oficial. En una inspección, la autoridad nacional detectó deficiencias en los controles, documentación incompleta y ausencia de trazabilidad en lotes de productos.

Por último, la ANMAT dispuso la prohibición inmediata del uso, comercialización y distribución en todo el país de un equipo de depilación láser.