Se trata de precios de referencia para cortes de carne comprendidos en 10 posiciones arancelarias, todos con peso inferior a los cinco kilogramos.
Luego de que el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, aseguró hoy que las cuotas de los créditos basados en las Unidades de Valor Adquisitivo (UVAs) no superarán “el 35 por ciento del ingreso del grupo familiar”, autoconvocados empapelaron el banco que se encuentra en España y Balcarce.
La nafta volvió a subir en todo el país el lunes y en Salta, el litro de súper – en YPF – sale $76,90. El último incremento registrado fue el 5 de enero y la empresa estatal volvió a remarcar el precio,
Desde el lunes 11 de enero, y hasta el 12 de febrero, los vecinos de la ciudad pueden efectuar el pago anual de tributos municipales para el período 2021, con distintos beneficios, según sea la modalidad de pago elegida.
La iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo modifica el índice de movilidad jubilatoria, elaborado en base al trabajo de una comisión mixta, y que comenzará a utilizarse desde 2021, cuando venza el actual período de emergencia en la materia.
La actividad mostró una recuperación mensual en agosto por la mayor apertura de actividades tras las restricciones de la pandemia.
Tras la suba de ayer, los expendedores dicen que aún hay un retraso tarifario de 6 a 7%.En dos semanas se actualizarán dos impuestos y podría implicar una suba de 3%.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció que el programa estatal ATP, con el cual se ayuda a las empresas a pagar salarios por la pandemia del coronavirus, concluirá a fin de año. "El ATP está previsto que finalice a fin de año".
Los precios en octubre continuaron en alza pese a la caída del consumo, y entre los productos con mayores ajustes se detectaron la yerba, el azúcar, el arroz y los huevos
Electro y tecno, seguidas por Indumentaria y Calzado, son las categorías más buscadas en lo que va del evento comercial de tres días, que comenzó a las 0 de este lunes.
El Índice de Salarios del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) mostró durante agosto un alza del 2%, producto de un aumento del 2,1% en los sueldos de los trabajadores privados, del 0,8% de los públicos y de 3,7 % en los ingresos de los empleados no registrados.
Alcanza a todos los almacenes, mercados, autoservicios, supermercados e hipermercados y rige para 18 categorías de productos, incluidos alimentos, bebidas, artículos de higiene y limpieza.