Así lo dispuso el organismo recaudador que publicó las nuevas escalas y deducciones para el período que arranca en enero. Las actualizó 11,78%.
También se eliminarán las retenciones a las economías regionales. El anuncio fue realizado por el vocero presidencial Manuel Adorni y el ministro de Economía Luis Caputo.
El presidente Javier Milei diserta en el Foro de Davos, uno de los encuentros de empresarios y mandatarios más importante del mundo.
En un informe publicado este miércoles, el organismo dirigido por Marco Lavagna advirtió una baja en la cantidad de ventas en supermercados en el undécimo mes del año.
Economía buscará reducir los pagos de once títulos que vencen entre mayo y noviembre de 2025 a cambio de cuatro bonos a tasa dual.
En diciembre, los postulantes a nuevos puestos de trabajo buscaron un nivel de ingresos 165% mayor al de igual mes de 2023. En ese período, el IPC fue de 117%.
El S&P Merval avanzó 3,3%, otra vez sobre los 2.600.000 puntos, y los ADR escalaron hasta 10%. El riesgo país bajó a 638 puntos. El dólar libre cedió a $1.235 y el BCRA vendió USD 35 millones en el mercado.
Fue el miércoles pasado. De esta manera, las divisas depositadas por el Tesoro en su cuenta en el BCRA ascienden a u$s3.487 millones. Los vencimientos que se vienen.
En la Resolución General 5637/2025, publicada en el Boletín Oficial, ARCA detalló cuáles serán las bases que se tendrán en cuenta para el cálculo de las categorías.
Miles de turistas encuentran en este lugar precios bajos y una amplia variedad de productos, convirtiéndolo en una parada obligatoria en sus viajes. Tanto tecnología como ropa y artículos escolares son protagonistas en esta fiebre de consumo.
A través de la resolución general 5638/2025 del ARCA, se fijaron los puntos a tener en cuenta para la devolución del saldo a favor generado a partir de la eliminación del tributo.
Según el Indec, la inflación mayorista bajó de 54% a un 0,8% en un año y en 2024 acumuló casi la mitad que el IPC minorista. La variación del último mes se explicó por el incremento del 1% en los productos nacionales.