Luego de un primer trimestre en el que el gasto total había registrado un incremento del gasto real, en abril el Poder Ejecutivo puso freno
El Hot Sale 2025 registró niveles récord de ventas en los primeros tres días del evento (del 12 al 14 de mayo), por lo que la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), en conjunto con las marcas participantes, anunció su extensión de ofertas hasta el domingo 18.
La medida busca "promover el acceso a insumos de calidad con estándares internacionales". Además, se indicó que el nuevo sistema "reduce significativamente los plazos de aprobación: antes se demoraba 2 años; ahora el tiempo de espera tendrá un máximo de 90 días hábiles administrativos".
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Representa un aumento mensual del 0,9% y un incremento interanual del 34%.
La división con mayor alza mensual en abril fue Restaurantes y hoteles (4,1%), seguida por Recreación y cultura (4%).
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizó el primer desembolso de un total de u$s10.000 millones que el organismo transferirá durante los próximos tres años. Será destinado para la acumulación de reservas y el crecimiento del sector privado.
El informe revelará cuánto aumentaron los precios tras la finalización del cepo y el nuevo esquema para el dólar.
Aseguran que el 70% de los impuestos sobre los alimentos los cobra el Estado Nacional.
En los primeros días de ese mes habrá pagos de bonos por USD 4.300 millones. Para evitar un salto cambiario, el Tesoro comprará esas divisas al BCRA con los pesos del superávit fiscal.
A pesar de un repunte del 3,7% en relación al mismo mes del año pasado, el consumo sufrió una contracción por el alto costo de servicios, impuestos y alquileres, según destacaron desde CAME.
Mediante la Resolución 5/2025, se oficializó que la remuneración llegará hasta los $322.000 en el octavo mes del año. Además, la prestación por desempleo se fijará en un 75% de la mejor remuneración mensual del trabajador.
El monto está destinado a respaldar el "Programa de Apoyo a la Estabilidad Macroeconómica", que tiene como objetivo fortalecer la balanza de pagos del país y mejorar el marco de política monetaria y cambiaria.