El decreto lleva la firma del presidente Alberto Fernández y todos los ministros del Gabinete. Ordena a los organismos públicos canjear sus bonos en dólares bajo ley extranjera (globales o GD) por instrumentos en pesos bajo legislación local.
Son títulos que están en poder del sector público, en particular de la Anses. La decisión busca sobre todo proporcionar más oferta en el “contado con liquidación” -que ya supera los $ 400- y al dólar MEP. Hoy habrá un primer test en el mercado.
A su vez, se registró un déficit financiero de $485.590,9 millones, producto del pago de intereses de la deuda pública neto de pagos intra-sector público, que alcanzó los $257.456,9 millones.
En diciembre de 2019, cuando asumió Alberto Fernández, una familia tipo -cuatro adultos y cuatro chicos- necesitó $15.584 sólo para alimentarse, y en febrero de este año, requirió $80.483. Un salario mínimo, de $69.500, no alcanzó para cubrir ese requerimiento.
Economía
17 de marzo de 2023
Betina Almada
Las pérdidas por exportaciones de todos los granos de la actual campaña superarían los US$ 20.000 millones.
Economía
17 de marzo de 2023
Betina Almada
La petrolera Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell, aplicó desde este miércoles el último aumento del 3,8% en los combustibles.
La firma alemana de marcadores abandona la Argentina debido a un cambio de estrategia que se produjo por el contexto internacional.
Economía
15 de marzo de 2023
Betina Almada
Los títulos Globales del canje ceden 3,7% en promedio en Nueva York y el riesgo país se acerca a los 2.400 puntos. El Dow Jones pierde 1,5%, mientras que el S&P Merval porteño resta un 3,2%, a 213.300 puntos.
Economía
15 de marzo de 2023
Betina Almada
El rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas trepó un 9.8%. La inflación de febrero fue del 6,6%.
Economía
15 de marzo de 2023
Betina almada
El Instituto Nacional de Estadística y Censos anunciará la evolución del índice de precios al consumidor del mes pasado. Según un relevamiento del Estadística de los Trabajadores la suba fue de 6,3% promedio.
Economía
14 de marzo de 2023
Betina Almada
Se trata de personas que, inscriptas en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, poseen a su nombre automóviles, camionetas, pick-ups y motocicletas de alta gama.
El organismo explicó que los cambios responden al impacto de la sequía y afirmó que se avanzará en el desembolso de US$5300 millones.