La mitad de los niños de 9 a 17 años utiliza Inteligencia Artificial

Un estudio realizado por UNICEF y UNESCO reveló que más de la mitad de las chicas y chicos de 9 a 17 años utiliza la Inteligencia Artificial (IA), de los cuales dos de cada tres lo hacen con fines escolares.
Se trata del estudio Kids Online Argentina, el cual también dio a conocer que 6 de cada 10 busca información en internet todos los días, o casi todos, para hacer tareas o estudiar.
En la actualidad, el 95% de los niños, niñas y adolescentes del país cuentan con un celular con acceso a internet, con un promedio de inicio a los 9,6 años. De ellos, la mitad sostiene que aprendió algo nuevo buceando en línea, aunque el 60% considera que el primer resultado que arrojan los motores de búsqueda es siempre el más adecuado.
Los datos de la Argentina son consonantes con los de otros países de la región, los cuales marcan que los chicos cada vez tienen acceso más temprano. El 83% de los chicos de 9 a 11 accedió a su primer celular antes de los 10 años, algo que sucedió sólo en el 20% de los adolescentes de 15 a 17 años.
Al respecto, el representante de UNICEF en Argentina, Rafael Ramírez Mesec, explicó: "Es fundamental que el sistema educativo avance en acciones de corto y mediano plazo, para preparar a los chicos para su presente y futuro, de manera de aprovechar las oportunidades que ofrece el universo online para los aprendizajes y mitigar los riesgos asociados".