Chau cepo al dólar: ¿Qué pasará con los precios de las plataformas digitales?

Tecnologia14 de abril de 2025 Por Prensa
Tras la eliminación del impuesto PAIS y de las percepciones del 30% aplicadas, se van a poder pagar todos los consumos con el tipo de cambio "ahorro" o "dólar oficial".
DOLAR-1-800x445

El Gobierno anunció que levantará el cepo al dólar a partir de este lunes 14 de abril. Los cambios impactarán en diferentes áreas, desde la cotización de la divisa (que se moverá en bandas de $1.000 a $1.400) hasta los consumos con el dólar tarjeta o turista, es decir, las compras y consumos realizados en el exterior. De allí la expectativa por lo que pasará con el precio de las plataformas de streaming como Netflix, Spotify, Disney6, Max (HBO) y Amazon Prime Video, entre otras.

Hace casi cinco meses, en diciembre del año pasado, los precios de estas plataformas populares de música, series y películas tuvieron un impacto en sus precios, luego de que el gobierno de Javier Milei eliminó el Impuesto PAIS. Ahora, a la espera de cómo se acomode el precio del dólar con la despedida del cepo, se espera que haya otro cambio en los valores que los usuarios abonan en estos servicios.

Es importante entender cómo está compuesto el llamado "dólar Netflix" o "dólar tarjeta", que no es otra cosa que el dólar oficial más recargos impositivos. Tras la eliminación del Impuesto PAIS para consumos en el exterior, este tipo de cambio ahora incluye 30% de percepción a cuenta de Ganancias y BBPP.

Sin embargo, con la nueva regulación dispuesta por ARCA, se eliminó el recargo del 30%, lo que dejó al dólar tarjeta equiparado con el dólar ahorro, que ahora podrá adquirirse libremente a través del home banking. En otras palabras, todos los consumos en moneda extranjera se pagarán al mismo tipo de cambio, sin distinciones ni recargos adicionales, marcando así el fin del dólar tarjeta como categoría diferenciada.

banner-wapp2

Te puede interesar