Hubo más de 60 ingresos por histeria grave en el hospital Miguel Ragone

Los datos consignados corresponden al primer semestre del año, marcando un leve incremento de asistencias a igual periodo de 2024. El equipo de salud realizó un ateneo para fortalecer herramientas diagnósticas y de tratamiento.
hospital-salud-mental-dr-miguel-ragone-salta

El Hospital “Dr. Miguel Ragone” registró 62 ingresos con cuadros de histeria grave durante el primer semestre del año. Del total, 36 fueron derivados desde la guardia de Emergencias y 26 desde los consultorios externos al servicio de Agudos.

Actualmente, se asiste a 18 pacientes con ese diagnóstico, cifra que representa un leve incremento respecto del mismo período del 2024, cuando eran 15.

Con el objetivo de optimizar la capacidad de respuesta del equipo de salud, el nosocomio desarrolló un ateneo clínico centrado en el diagnóstico y tratamiento de las patologías asistidas en el servicio de Agudos, entre ellas, la histeria grave.

La exposición estuvo a cargo del licenciado en Psicología Carlos Ibarra, y contó con la participación de personal de salud del ese servicio, del área de Internación y de residentes de Psiquiatría.

Durante la presentación se destacó el desafío que representa el diagnóstico diferencial de estos cuadros, debido a la riqueza y complejidad de su expresión semiológica.

Asimismo, se abordó el enfoque terapéutico que se implementa en el servicio de Agudos, donde los pacientes reciben atención durante un período máximo de 60 días. Este tiempo permite una estabilización psíquica que favorece la reinserción del paciente a su vida cotidiana.

La histeria grave, una categoría nosográfica de larga tradición en el campo de la Psicopatología, hoy se clasifica dentro de los trastornos conversivos o disociativos según el CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades).

Se caracteriza por una sintomatología variada y compleja, como dolores somáticos sin causa orgánica, alteraciones transitorias de la conciencia, alucinaciones o delirios de remisión rápida.
 
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

banner-wapp2

Te puede interesar