Rafael Nadal desembarca en Argentina con una millonaria inversión hotelera

Rafael Nadal y la reconocida cadena hotelera Meliá Hotels prevén inaugurar siete complejos premium en destinos icónicos del país.
0e2fff39-6c28-4cbc-95c6-88b9fbfe09a9_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
0e2fff39-6c28-4cbc-95c6-88b9fbfe09a9_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Una de las máximas leyendas del tenis mundial, el español Rafael Nadal, sorprendió con una noticia que genera gran expectativa en el turismo argentino: invertirá cerca de 200 millones de dólares en la construcción de siete hoteles de lujo en distintos puntos del país, en alianza con Meliá Hotels International.

El proyecto del ex número uno del mundo, que llega de la mano de su cadena ZEL, marca un paso firme en la expansión internacional de la marca, cuyo concepto busca trasladar el estilo de vida mediterráneo a rincones privilegiados del mundo.

Los destinos elegidos son verdaderas joyas turísticas: Bariloche, El Calafate, Iguazú, Mendoza, Posadas, Salta y Ushuaia. El primer complejo que verá la luz será el de El Calafate, con inicio de obras previsto para 2026, seguido por el de Bariloche, estimado para 2027.

Según detalló Daniel Scioli, Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, esta iniciativa refleja “el interés creciente en la Argentina del presidente Javier Milei por parte de personalidades emprendedoras y de clase mundial como Nadal”.

La cadena ZEL nació en colaboración entre Nadal y Meliá Hotels International con la misión de ofrecer una experiencia hotelera basada en naturaleza, movimiento y conexión. El primer paso internacional de la marca se dio en marzo de 2025 con la apertura del ZEL Punta Cana, un resort all inclusive con 190 suites inmersas en jardines tropicales, diseñado bajo el concepto “outdoor living”.

Con dos establecimientos ya consolidados en Mallorca y la Costa Brava, el arribo a Argentina representa un salto de gran escala y un posicionamiento estratégico en el sur del continente.

Nadal, cuyo patrimonio se estima en 310 millones de euros, demostró un olfato empresarial tan sólido como su revés cruzado. Además de su academia de tenis en Mallorca, participa en negocios inmobiliarios, energías renovables, gastronomía —es socio del restaurante Tatel junto a Cristiano Ronaldo—, y producción audiovisual con la firma Mabel Capital.

En este nuevo capítulo, Argentina será protagonista de su visión de inversión, con proyectos que no solo prometen generar empleo y atraer turismo internacional, sino también elevar la oferta de hospitalidad premium en destinos clave.

Con esta apuesta por Argentina, Nadal reafirma que su legado va más allá del deporte, y que su “estilo de vida mediterráneo” busca ahora conquistar los paisajes más emblemáticos del país.

banner-wapp2

Te puede interesar