La AFA anunció la creación de su propia universidad

DeportesHace 5 horas Por Prensa
La institución será presentada el próximo 4 de noviembre y ofrecerá carreras vinculadas al mundo deportivo desde todos sus ángulos. Estará a cargo del exrector de la UBA, Alberto Barbieri.
f850x638-239973_317462_5050

La Asociación de Fútbol Argentino (AFA) anunció que en 2026 comenzará el desarrollo de una universidad propia: la UNAFA, que estará orientada a distintos aspectos del mundo del fútbol, desde los deportivos hasta los administrativos y de gestión.

La institución estará a cargo del exrector de la Universidad de Buenos Aires Alberto Barbieri, quien celebró que "esta escuela del fútbol argentino hoy se convirtió en una universidad, la UNAFA". Además, señaló que "la AFA se posiciona como la primera institución en Latinoamérica en ser un foco de atención académico, científico y tecnológico".

La presentación oficial de la institución será el próximo 4 de noviembre en el predio Lionel Messi de la AFA y en 2026 comenzará su desarrollo, que consistirá de tres fases para alcanzar el grado superior. En primera instancia, habrá un programa para que los futbolistas que lo requieran (estén o no en actividad) puedan completar sus estudios secundarios. Se tratará de "un programa de enseñanza - aprendizaje moderno", que permitirá cursadas "desde cualquier parte del mundo" ya que será de manera virtual.

¿Qué carreras habrá en la UNAFA?

La primera de las tres fases prevé el lanzamiento, acreditación universitaria, diplomaturas y un programa de inclusión social. Luego, habrá posgrados y masters, observatorio internacional del fútbol y una red global de universidades y clubes. Por último, estarán las carreras de grado, con doble titulación y producción de investigación aplicada.

En particular, las carreras de grado serán Gestión y Economía del Deporte; Administración, Derecho y Gobierno Deportivo; Ciencias del Deporte y Rendimiento; Medicina y Psicología del Deporte; Comunicación Branding y Marketing Deportivo.
"Los que integramos UNAFA estamos convencidos de que la educación es un derecho y debe estar al alcance de los que más lo necesitan. Por eso, vamos a generar diferentes programas de aprendizaje para jugadores, exjugadores y para todo el mundo del fútbol", celebró Barbieri y aseguró que el "espíritu social y comunitario de los clubes como asociaciones civiles y sociales, estará reflejado" en la institución.

A su vez, agregó: "Los principales académicos, profesionales y especialistas en las diferentes áreas del conocimiento en fútbol y el deporte en general, tanto de nuestro país como de otros, serán parte de esta propuesta innovadora en Latinoamérica. Tendrá una curricula flexible y dinámica, al servicio de los alumnos, con cursos, diplomaturas, maestrías, todas en las áreas con nuestro objeto de estudio: desde psicología, medicina, Inteligencia Artificial, empresas, Recursos Humanos, todo referido al mundo del fútbol", concluyó el exrector de la UBA.

banner-wapp2

Te puede interesar