Ya se realizaron más de 2300 mamografías en el móvil oncológico de la provincia

LocalesHace 2 horas Por Prensa
Son 718 las pacientes que accedieron al estudio por primera vez y 4 obtuvieron diagnóstico de cáncer de mama. En el hospital Materno Infantil se hicieron 2523 exámenes hasta agosto.
104488-ya-se-realizaron-mas-de-2300-mamografias-en-el-movil-oncologico-de-la-provincia

Octubre ha sido declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Mes de la Concienciación sobre el Cáncer de Mama.

En el marco de la campaña “Octubre Rosa”, el Ministerio de Salud Pública destaca la importancia de la prevención y de la realización de controles médicos periódicos para la detección temprana de esta enfermedad.

En este sentido, la cartera sanitaria provincial informa que entre el 1 de enero y el 16 de octubre de 2025, se realizaron 2.302 mamografías en el camión oncológico que recorre la provincia. Este examen permite detectar de manera precoz el cáncer de mama.

De este total, 718 personas accedieron por primera vez a la mamografía, 240 fueron derivadas a centros de salud de mayor complejidad para estudios adicionales, y en 4 casos se diagnosticó cáncer de mama.

En lo que va del año, la unidad recorrió  Villa San Lorenzo, La Lonja, Rosario de Lerma, Vaqueros, El Carril, Chicoana, Cerrillos, General Güemes, El Quebrachal, Joaquín V. González, El Galpón, Las Lajitas, Apolinario Saravia, General Pizarro, La Merced, Pichanal, Colonia Santa Rosa, Urundel, La Unión, Rivadavia Banda Sur, Santa Victoria Este, Profesor Salvador Mazza, Aguaray, Tartagal, General Enrique Mosconi, Coronel Juan Solá, Embarcación, Dragones, Hickmann, Hipólito Yrigoyen, Guachipas, El Tala, El Jardín, La Candelaria, Metán, Río Piedras, Rosario de la Frontera.

Además, en la ciudad de Salta recorrió los barrios San Remo, Castañares, Ceferino, Intersindical, Villa Chartas, Limache, Floresta, El Mirador, Palermo, Villa Lavalle, Roberto Romero, Grand Bourg, Palmeritas, 20 de Junio, El Tribuno y 17 de Octubre.

Estuvo también en los parques Bicentenario, de la Familia y Sur; la Usina Cultural, Alcaidía General Nº 1; la Unidad Carcelaria Nº 4; y en las plazas Belgrano y Gurruchaga.
 
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación

banner-wapp2

Te puede interesar