El Chaqueño Palavecino fue distinguido como Embajador Turístico de Salta en la FIT

LocalesHace 1 hora Por Prensa
Con un show multitudinario en el escenario “Elegí Argentina”, la provincia se convirtió en protagonista de la feria más importante de Latinoamérica. La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, entregó al Chaqueño un reconocimiento a su trayectoria y lo declaró Embajador Turístico de la Provincia de Salta.
19783-chaquenio-palavecino

La provincia de Salta brilló en los primeros días de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, donde la actuación del Chaqueño Palavecino convocó a una multitud el domingo por la noche en el escenario “Elegí Argentina”. Con su inconfundible voz y un repertorio cargado de tradición, el artista salteño le puso color, canto y emoción a la feria, consolidando a Salta como uno de los grandes atractivos culturales de esta edición.

En ese marco, la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, distinguió al artista con un reconocimiento especial a su trayectoria “por su invalorable aporte al folklore argentino y por llevar en alto el nombre y la esencia del destino Salta en cada escenario, con gratitud y orgullo”. Asimismo, mediante resolución ministerial, se lo declaró Embajador Turístico de la Provincia de Salta.

“La figura del Chaqueño Palavecino trasciende fronteras y es un verdadero símbolo de la identidad salteña. Con este reconocimiento queremos expresar no solo nuestro agradecimiento por su aporte a la cultura, sino también por representar a nuestra provincia en cada escenario del mundo”, expresó la ministra Arancibia.

Por su parte, el Chaqueño manifestó su emoción y orgullo por recibir la distinción, y destacó que su compromiso es seguir llevando la música y las tradiciones de Salta a cada rincón del país y del mundo.

Más actividades del fin de semana

Durante el sábado y domingo, en las jornadas abiertas al público general, el stand de la provincia recibió a miles de visitantes que disfrutaron de una propuesta variada y original. El sábado por la noche, los asistentes fueron sorprendidos a la salida de la feria con música folklórica y la puesta en escena de un ballet con 20 parejas que hicieron vibrar al público con danzas tradicionales.

La gastronomía también ocupó un lugar central: el reconocido chef Martin Argañaraz ofreció una masterclass de empanadas salteñas, que fueron acompañadas por degustaciones de vinos de altura; propuestas que despertaron gran interés entre los asistentes.

Además, el público pudo acercarse a un rincón de tatuajes temporales, participar de la experiencia interactiva “gift zapateando” y encontrarse con promotores que recorrieron la feria con mochilas digitales mostrando imágenes de los municipios de las siete regiones turísticas de la provincia.
Lo que se viene

A partir de hoy, la feria abrirá exclusivamente para profesionales del sector turístico de 10 a 19 horas, y Salta continuará desplegando sus propuestas.

Hoy a las 14, en el stand de Turismo de la Nación, se realizará la activación de Seclantás, en reconocimiento a su selección para representar a la Argentina en la instancia internacional del programa Best Tourism Villages de ONU Turismo 2025.

El mismo día, el stand de Salta ofrecerá una agenda gastronómica especial: a las 15 hs. habrá una degustación de vinos y a las 16 hs. una nueva masterclass de empanadas a cargo del chef Martín Argañaraz. Además a partir de las 19 hs. en Peña La Morena se podrá disfrutar de una auténtica Peña de Salta.

En tanto, el martes en el Auditorio del CFT se llevarán a cabo dos presentaciones clave: a las 11 hs. “Íconos Turísticos de Salta”, a cargo de Luis Baños y Tomás Hannach, y a las 12 hs. “Los Imperdibles de Salta”, en la que participarán los municipios que integran la delegación provincial.
 
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

banner-wapp2

Te puede interesar