La ciudad de Salta y Misiones firmaron un convenio de cooperación

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se desarrolla en Buenos Aires hasta el 30 de septiembre, la Municipalidad de Salta a través del Ente de Turismo trabaja en la cooperación e integración con diversos destinos locales.
En este contexto, se firmó un convenio de colaboración entre la ciudad de Salta y Misiones que busca fortalecer el desarrollo del sector mediante acciones conjuntas de promoción, capacitación e intercambio de experiencias, además de compartir datos turísticos que permitan mejorar las ofertas disponibles.
De la rúbrica participaron el coordinador del Ente de Turismo del municipio, Fernando García Soria; el subsecretario de Promoción Turística, Juan Manuel Contreras; y el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa.
El funcionario municipal destacó que: “Este acuerdo es una oportunidad para seguir fortaleciendo el trabajo conjunto entre destinos líderes del turismo nacional, brindar herramientas e intercambiar experiencias que contribuyan al crecimiento del sector”.
Por su parte, el representante de la provincia del litoral subrayó: “Misiones es hoy vanguardia en la incorporación de tecnología e inteligencia artificial, por eso es importante articular esfuerzos para que el turismo se fortalezca y adopte una mirada más innovadora”.
El convenio establece como ejes principales:
Intercambio y cooperación técnica entre los equipos profesionales de los Observatorios Turísticos de ambas jurisdicciones.
Desarrollo y circulación de material informativo sobre disposiciones, estudios y metodologías para el manejo, restauración y aprovechamiento socioeconómico de los recursos turísticos.
Diseño de estrategias conjuntas de promoción y marketing turístico que permitan ampliar la llegada a nuevos mercados.
Mejora de la cadena de valor turística, a partir de iniciativas compartidas que fortalezcan la competitividad y la sostenibilidad del sector.
Con esta firma, Salta y Misiones consolidan sus vínculos institucionales y abren camino a una agenda de cooperación que apunta a generar beneficios concretos para ambas comunidades, posicionando a ambos destinos como referentes del turismo en Argentina.