Japón alcanza un nuevo récord de personas con 100 años o más

La gran mayoría son mujeres, que representan el 88 % del total, mientras que los hombres centenarios suman apenas 11.979. La persona de mayor edad del país es Shigeko Kagawa, de 114 años, quien se mantuvo activa como médica hasta los 80 y destaca por su vitalidad actual, basada en hábitos de vida saludables como caminar diariamente.
El caso de Shitsui Hakoishi, peluquera en activo de 108 años reconocida por Guinness World Records, ilustra la longevidad laboral y la vida activa de muchos japoneses mayores, mientras el mayor hombre del país, Kiyotaka Mizuno, tiene 111 años y reside en Shizuoka.
El promedio nacional indica que Japón cuenta con 80,58 centenarios por cada 100.000 habitantes, liderando la prefectura de Shimane con 168,69. Desde 1963, cuando se registraban apenas 153 personas mayores de 100 años, la cifra ha crecido exponencialmente, reflejo de avances médicos y de calidad de vida.
Sin embargo, el envejecimiento poblacional genera un desafío económico y social importante. Con una población que disminuyó en más de 900.000 personas en 2024, los costos de salud y asistencia social aumentan, mientras el gobierno lucha por incentivar nacimientos y extender la fuerza laboral, calificando la situación como una “emergencia silenciosa”.
En 2024, la esperanza de vida promedio en Japón fue de 87,13 años para las mujeres y 81,09 para los hombres.
El Gobierno japonés inició este sondeo en 1963, cuando la cifra de centenarios era de 153, mientras que el número superó los 1.000 en 1981 y los 10.000 en 1998.