El Hospital Materno Infantil reprograma cirugías ante la falta de anestesistas

LocalesHace 2 horas Por prensa
85123-el-materno-infantil-fue-seleccionado-como-uno-de-los-mejores-hospitales-de-la-argentina

La  medida,  de  carácter  temporal,  prioriza  la  atención  de  emergencias  y  busca 
garantizar  la  seguridad  de  los  pacientes  ante  la  quita  parcial  de  servicio  de  los 
especialistas. 
La  gerencia  del  Hospital  Público  Materno  Infantil  informa  a  la  comunidad  que  se  tomó  la 
decisión  de  reprogramar  temporalmente  un  número  significativo  de  cirugías 
programadas  en  los  sectores  de  pediatría  y  adultos.  Esta  medida,  adoptada  como 
precaución,  busca  priorizar  las  intervenciones  de  emergencia  y  garantizar  la  seguridad 
de los pacientes debido a la falta de anestesistas disponibles. 
Actualmente,  el  hospital  realiza  un  promedio  de  49  cirugías  diarias,  pero  a  partir  de  hoy 
solo  se  podrán  llevar  a  cabo  15.  Esta  reducción  afecta  principalmente  a  las  cirugías  de 
alta  complejidad  planificadas  con  antelación,  incluyendo  procedimientos  oncológicos, 
cardiológicos,  renales  y  urológicos,  que  representan  más  de  30  intervenciones  diarias  o 
150 por semana. 
Los  anestesistas  disponibles  se  distribuirán  para  cubrir  exclusivamente  las  cirugías  que 
no  pueden  posponerse.  En  el  área  de  perinatología,  se  priorizarán  las  cesáreas  y  otras 
intervenciones  urgentes.  En  pediatría,  la  prioridad  se  centrará  en  las  cirugías  de 
emergencia  que  ingresen  por  la  guardia,  como  apendicitis,  hernias  y  perforaciones,  así 
como en las patologías oncológicas más apremiantes en ambos sectores. 
Comunicación con los pacientes 
La  Gerencia  es  consciente  del  impacto  que  esta  situación  tiene  en  las  listas  de  espera 
ya  programadas  para  los  próximos  dos  meses  y  de  la  angustia  que  genera  en  los 
pacientes  y  sus  familias.  Es  por  eso  que  el  equipo  de  Gestión  de  Pacientes  se  está 
comunicando  directamente  con  cada  persona  afectada  para  informar  sobre  la 
reprogramación y responder a sus inquietudes. 
El  Hospital  entiende  la  preocupación  de  quienes  esperan  una  pronta  solución  a  sus 
problemas  de  salud,  especialmente  de  los  pacientes  que  viajan  desde  el  interior  de  la 
provincia, pero se trata de una medida necesaria para resguardar la salud de todos.

banner-wapp2

Te puede interesar