Seguridad acompaña a cientos de peregrinos por el Milagro 2025

El Ministerio de Seguridad y Justicia, por medio de la Policía de Salta, realiza una amplia cobertura de seguridad en las distintas jurisdicciones de la provincia en el marco del Operativo de Seguridad Milagro 2025.
Efectivos de los distintos Distritos de Prevención realizan tareas preventivas de seguridad, acompañamiento y asistencia a cientos de peregrinos que se desplazan hacia la Catedral Basílica de Salta. Se prevé la participación de más de 200 peregrinaciones, número que es dinámico.
Se encuentran en camino más de 30 grupos de fieles de Santa Victoria Oeste, Iruya, Nazareno, Salvador Mazza, Orán, Aguaray, Los Toldos, Aguas Blancas, Colonia Santa Rosa, Hipólito Yrigoyen, Tolar Grande, Tartagal, Seclantás, Luracatao, Gaona, El Quebrachal, Angastaco, El Tala, Cafayate, El Jardín, Molinos, Brealito, La Candelaria, Apolinario Saravia, entre otras localidades. También se desplazan grupos de fieles desde las provincias de Entre Ríos, Córdoba, Catamarca, entre otras, y provenientes de Perú.
En el transcurso de los días iniciarán su marcha otras peregrinaciones y se irán sumando peregrinos a los grupos que hacen paso por distintos lugares. Hay grupos que se trasladan a pie, bicicletas o caballo.
La Policía de Salta trabaja con Centro de Monitoreo de Peregrinos instalado en Jefatura Policial. Se realiza el monitoreo de las peregrinaciones con más de 170 cámaras de seguridad de distintas localidades. El seguimiento de los diferentes grupos se realiza con una APP y GPS. La herramienta digital que fue elaborada por informáticos de la Policía para conocer la ubicación de las peregrinaciones en tiempo real.
Cabe destacar que desde el 10 de septiembre se brindará asistencia integral en los nodos instalados El Maray, Puente Morales, Santa Rosa de Tastil, Dique la Cienága y Cobos. El servicio es coordinado por la Subsecretaría de Defensa Civil de cartera con la colaboración de personal de salud, áreas municipales, entre otras.
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación