Los controladores aéreos anunciaron una serie de paros a partir del viernes

Luego de que fracasaran las negociaciones con el Gobierno, ATEPSA anunció cinco paros entre el viernes 22 de agosto y el sábado 30. La medida afectará vuelos nacionales e internacionales en determinadas franjas horarias.
controladores-aereos-paro

El gremio de los controladores aéreos anunció este martes el inicio de un cronograma de medidas de fuerza "ante la falta de una propuesta salarial", luego de concluida la segunda conciliación obligatoria y de que fracasaran las negociaciones con el Gobierno.

El paro comenzará el viernes 22 de agosto y se extenderá hasta el sábado 30. La medida "afectará los despegues de toda la aviación". Es decir que los vuelos nacionales e internacionales se verán afectados durante esos diez días en diferentes franjas horarias.

"Finalizada la segunda conciliación obligatoria y ante la falta de una propuesta salarial real, confirmamos el inicio del cronograma de medidas legítimas de acción sindical presentado el día 13/08, con fecha de inicio el viernes 22/08", precisaron desde la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA).

"La medida solo afecta despegues de aeronaves, es decir que se restringen las autorizaciones de aeronaves y vehículos en tierra. No se recibirán ni se transmitirán planes de vuelo en los horarios publicados", añadieron.

ATEPSA aclaró que quedarán exceptuadas de la medida "todas las operaciones de aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como aquellas que presten servicio sanitario, humanitario, de estado y/o búsqueda y salvamento".

El gremio tiene más de 1.000 afiliados distribuidos en los 54 aeródromos y aeropuertos que están en funcionamiento en todo el país, además de cinco centros regionales de control de área, y abarca tanto a controladores aéreos como a otros trabajadores del área técnica, que dependen de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), una empresa del Estado.

banner-wapp2

Te puede interesar