Turista argentina desaparecida en México: los elementos que encontraron en su departamento

En medio de la incertidumbre por los nueve días que lleva desaparecida la turista argentina, en las últimas horas, se dieron a conocer nuevos detalles que generan incertidumbre en la causa.
Cabe destacar que María Belén Zerda (38) desapareció en la ciudad costera de Cancún, México, y fue vista por última vez el pasado 6 de abril. Según trascendió, las autoridades pudieron tener acceso al departamento donde vivía Zerda y se encontraron con varios elementos inquietantes.
En primer lugar, el departamento de la turista se encontraba en un estado de “abandono total”. Además, hallaron su celular encintado junto a algunas notas escritas por la propia mujer. Sin embargo, por el momento, se desconoce qué es lo que decían las notas.
Activaron el protocolo ALBA
A partir de la desaparición de la turista argentina, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo de coordinación inmediata para la búsqueda de mujeres y niñas desaparecidas en México.
De acuerdo a la denuncia que se realizó el 10 de abril, la mujer fue vista por última vez en el municipio de Benito Juárez, Cancún y vestía una blusa de color negro sin mangas, tipo top, así como un short de mezclilla color claro y crocs de color blanco con verde.
A su vez, para agilizar la búsqueda, brindaron detalles sobre las características físicas de la turista desaparecida. Zerda tiene tez clara, es de complexión delgada, con ojos color marrón, cabello largo, lacio y de color rubio. Su estatura es de 1.70 metros y su peso aproximado es de 50 kilogramos. Como señas particulares, tiene un lunar en el tobillo izquierdo.
Por el momento, no hubo avances en la investigación y las autoridades permanecen en alerta a la espera de cualquier información que pueda ayudar a encontrar a Zerda. Por último, pidieron comunicarse con la Fiscalía en caso de contar con algún informe o datos que ayuden a dar con su paradero al teléfono de la FGE, 998 881 7150, extensión 2130.