MASSA ASEGURÓ QUE "NO HAY RIESGO PARA LA POBLACIÓN NI PARA LAS EXPORTACIONES"

Nacionales22 de febrero de 2023 Por Betina Almada
El ministro de Economía anunció un programa de trabajo para fortalecer las medidas preventivas y una inversión de casi $1.000 millones
standard_gripeaviarsenasa

El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró este martes que hasta el momento la gripe aviar no afecta al proceso de producción o consumo, a partir de la detección de varios casos en aves silvestres y aves de corral hogareñas en las provincias de Jujuy, Salta, Córdoba y Santa Fe.

"No hay riesgo para la población ni para las exportaciones argentinas", afirmó el titular del Palacio de Hacienda durante una conferencia de prensa que brindó junto al secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, el jefe de Gabinete de esa Secretaria, Juan Manuel Fernández Arocena, la presidenta del Senasa, Diana Guillén, y su vice, Rodolfo Acerbi.

Massa anunció la decisión de poner en "máxima alerta" a todo el sistema sanitario en relación a la influenza aviar y la creación de un programa para compensar a los productores que puedan ser afectados.

En ese sentido, comunicó que habrá una inversión de casi $1.000 millones para reforzar la prevención de la enfermedad en el circuito comercial y "garantizar que en los próximos cuatro meses haya un programa coordinado de barrera sanitaria que permita seguir abasteciendo los mercados internos e internacionales".

"La producción aviar representa más de u$s350 millones en exportaciones y un solo caso (de influenza aviar) en el proceso productivo nos pone automáticamente frente al proceso de suspensión de esas exportaciones", explicó el ministro.

banner-wapp2

Te puede interesar