Mañana se realizará la Marcha Federal Universitaria contra el veto de Milei

Las organizaciones piqueteras de izquierda, encabezadas por el Polo Obrero (PO) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), junto con los movimientos sociales nucleados en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), confirmaron su adhesión a la Marcha Federal Universitaria prevista para el 17 de septiembre.
La movilización, convocada también por trabajadores del Hospital Garrahan, docentes, estudiantes y distintos sectores vinculados a la salud y la educación pública, se enmarca como la tercera protesta masiva en defensa del financiamiento universitario y prevé una amplia participación.
El eje de la convocatoria apunta a rechazar los vetos presidenciales sobre leyes que, según sus impulsores, resultan fundamentales para garantizar el funcionamiento del Hospital Garrahan y la estabilidad financiera de las universidades nacionales. “El pueblo en la calle decide”, destaca la convocatoria de la UTEP. Allí se recuerda que la Ley de Emergencia de Salud Pediátrica, vetada por el Ejecutivo, contemplaba mejoras salariales para el personal profesional, exención del Impuesto a las Ganancias para horas extras y guardias, incremento del presupuesto del hospital y continuidad en las residencias y la formación profesional. La consigna que articula el reclamo es clara: “Nuestro futuro no se veta”.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un Paro Nacional de Salud el 17 de septiembre, acompañado por una movilización al Congreso en coincidencia con la marcha federal. Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, fue contundente al describir el escenario: “No se puede ajustar sobre la salud y la educación; recortes de esta naturaleza configuran un accionar criminal. Avanzamos hacia una Argentina en la que solo quienes tengan plata podrán curarse y estudiar, y quienes no, quedarían excluidos”.
La decisión de los movimientos sociales, nucleados en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), de sumarse a la convocatoria universitaria y sanitaria se tomó tras un encuentro con el Frente por la Soberanía, el Trabajo y el Salario, del que participaron la UTEP, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A), la Central de Trabajadores de la Argentina de los Trabajadores (CTA-T), la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y otras organizaciones.