ARCA simplificó trámites para las exportaciones aéreas a través de la digitalización

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), mediante la Dirección General de Aduanas (DGA), implementó una nueva simplificación en el proceso de exportaciones por vía aérea. El objetivo de la actualización de la normativa vigente es optimizar los procedimientos y así impulsar las ventas al exterior.
La medida, formalizada a través de la Resolución General 5756/2025 y publicada en el Boletín Oficial, avanza hacia la digitalización de los trámites aduaneros.
El sistema renovado integra y automatiza dos documentos clave para las exportaciones aéreas: la Relación de Carga (Manifiesto de Carga de Exportación) y el Manifiesto de Consolidación de Exportación. Ambos pueden gestionarse de manera digital, gracias a un aplicativo web conectado al Sistema Informático Malvina (SIM). Esto elimina la necesidad de procedimientos manuales y acorta los plazos de tramitación.
La normativa establece el nuevo procedimiento operativo para el registro de los manifiestos, además de incorporar la ratificación de autoría, la confirmación de partida y la presentación automática de los documentos ante el servicio aduanero.
Los agentes de transporte aduanero del medio de transporte y los agentes de transporte consolidador quedan a cargo de la documentación, con la responsabilidad de garantizar la custodia, transparencia y trazabilidad de todas las operaciones.
Según ARCA, las empresas que realizan exportaciones se beneficiarán de una gestión más ágil, con reducción en los tiempos de tramitación y mayor trazabilidad durante todas las etapas del proceso.
La automatización disminuye la posibilidad de errores en la generación de documentación, lo que simplifica el cumplimiento de requisitos y mejora la seguridad de las operaciones.
La disposición de este jueves se suma a la simplificación para las exportaciones aéreas lanzada a mediados de agosto, enmarcada en un proceso más amplio de adecuación de los mecanismos. A través de la Resolución General N° 5745/25, ARCA eliminó el requerimiento de cruce informático entre el Sistema Informático Malvina (SIM) y el Manifiesto de Exportación (MANE).
Esta decisión busca optimizar los controles previos y eliminar procedimientos redundantes, especialmente para el sector agroindustrial y operaciones incluidas en el Régimen de Envíos en Consignación.
Hasta el momento, los envíos consignados y las exportaciones de cueros exigían autoliquidaciones obligatorias de derechos de exportación. En relación con los cueros, previamente se había dejado sin efecto la participación de entidades privadas en la verificación aduanera de exportaciones para consumo.