El Gobierno avanzó con la implementación de sistemas de alertas tempranas en teléfonos celulares

El Gobierno avanzó con la implementación de sistemas de alertas tempranas para difundir mensajes a los teléfonos celulares en caso de emergencias y otras situaciones, con el establecimiento de la tecnología "Cell Broadcast" como estándar nacional.
La medida se implementó a través de la Resolución 960/2025 del Ente Nacional de Comunicaciones, publicada este jueves en el Boletín Oficial con la firma de su interventor, Juan Martín Ozores.
El texto repasa que el Ministerio de Seguridad resaltó que "afronta diversas y complejas emergencias que exigen una coordinación rápida y eficaz a fin de salvar vidas y recursos mediante la implementación de un Sistema de Alertas Tempranas que le permita a esa cartera poner sobre aviso a la mayor cantidad de ciudadanos posibles y en el menor tiempo posible, haciéndoles llegar instrucciones precisas sobre lo que deben hacer a fin de mitigar y minimizar los riesgos a los que se verán expuestos".
Así, dado que "en la actualidad la telefonía móvil es el medio masivo de comunicación más utilizado por las distintas poblaciones", se puso de manifiesto la necesidad de establecer la estandarización del sistema a ser utilizado por el país para la adopción de sistemas de alerta temprana.
"Con base en los antecedentes expuestos, se recomienda priorizar la implementación de Cell Broadcast como plataforma nacional de alertas tempranas, por su alta eficacia, compatibilidad con la infraestructura móvil existente, nulo requerimiento de suscripción o conexión de datos, y su comprobado desempeño a nivel global. Asimismo, se sugiere impulsar su adopción a través de una política pública nacional, en colaboración con Operadores Móviles, Defensa Civil, Organismos Meteorológicos, Agencias y Organismos de Seguridad y Manejo de Emergencias y Catástrofes y así como Autoridades Nacionales, Provinciales y Municipales", argumenta la norma.
El sistema de difusión de mensajes de emergencia debe abarcar a todos los teléfonos móviles dentro de una zona geográfica específica sin necesidad de que el usuario se suscriba o instale una aplicación, y que asimismo, se señala que dicha tecnología debe resultar altamente efectiva, dado que debe operar independientemente de la saturación de las redes móviles y debe permitir alcanzar tanto áreas urbanas densamente pobladas como zonas rurales, siempre que el aparato cuente con cobertura de red.
De esta forma, se implementó a la tecnología "Cell Broadcast" como estándar nacional, en un nuevo paso hacia la utilización de estas alertas.