La madre de Marita Verón recibió una pista desde Paraguay

PolicialesHace 2 horas Por prensa
Susana Trimarco recibió información sobre una persona en situación de calle. Los vecinos de la zona de Capiatá pensaron que podría ser la joven desaparecida hace 23 años y se comunicaron con ella.
OL9B-xpg
OL9B-xpg

A 23 años de la desaparición de Marita Verón, su causa dio un giro inesperado en las últimas horas. Es que su madre, Susana Trimarco, reveló que recibió un llamado telefónico, en el que le indicaron que la mujer podría estar en Paraguay. “Anoche, a la una y media de la mañana, recibí una noticia de un pueblo donde apareció una persona que está perdida y que anda comiendo de los basurales, que supuestamente es mi hija”, reveló en una nota televisiva.

“No pude dormir. Me mandaron una foto que no la quiero presentar, porque es horrorosa la situación de esa mujer. Es como que me clavaron un puñal en el pecho y no puedo dormir pensando que, mientras yo con la fundación ayudo a miles de mujeres, supuestamente, mi hija está como una persona indigente”, lamentó Trimarco sobre la extrema desnutrición de esta persona.

Aseguran que la mujer en cuestión vivía de la caridad de los vecinos, en una ranchada tapada con una lona, en el barrio San Ramón, a la altura del ex kilómetro 18 de la Ruta PY02 de Capiatá.

“En la zona de la Ruta PY 02, así como también en la de la ex Ruta 1, se puede observar la presencia de varias mujeres con problemas de consumo que recorren las calles principales. Además, hay quienes son limpiaparabrisas, que están en las rutas principales”, le explicó a este medio Enrique, del portal Capiatápress, cuando se lo consultó por el caso.

“Los vecinos comentaron que hablaba muy bien el español, y que decía algunas cosas en guaraní, pero que evidenciaba problemas de salud mental", acotó Enrique.

Algunas de esas personas alegaron que la mujer en cuestión se hacía llamar “Doña Eva”. Incluso, como estaba indocumentada, y eso le impedía acceder a prestaciones del Estado, lograron que le hicieran un documento, que se expidió el pasado 21 de octubre. Así se hizo popular su caso.

En esa documentación consta que se llama Eva M. y que nació el 3 de junio de 1955 en San Pedro del Paraná, un distrito paraguayo ubicado en el departamento de Itapúa.

Desde el entorno de Trimarco manejaron la información con extrema cautela: “No es la primera vez ni la última, es todo el tiempo. En años anteriores, manifestaron que estaba enterrada en Córdoba, en La Pampa. Otra de las hipótesis es que, luego de presuntamente haberla matado a ella acá en Tucumán, la habrían descartado en algún cementerio. Hay que investigar todo, esa es la realidad”.

banner-wapp2

Te puede interesar