El 64% de los médicos argentinos sufre burnout y enfrenta agotamiento físico o mental

Más de seis de cada diez médicos argentinos enfrentan agotamiento físico y mental, según una encuesta presentada en la sesión “La Medicina en Peligro” del 51° Congreso Argentino de Cardiología, que evaluó las experiencias de casi 3.000 profesionales de la salud de todas las especialidades.
El estudio, realizado por 23 sociedades médicas nacionales, mostró que el 64,5% de los médicos encuestados reconoce padecer o estar en riesgo de sufrir burnout.
Este síndrome se define como un estado de agotamiento físico, emocional y mental provocado por el estrés crónico no gestionado, caracterizado por cansancio extremo, distanciamiento mental del trabajo, sentimientos de negativismo o cinismo y pérdida de eficacia profesional.
La encuesta, presentada por el Foro de Sociedades Médicas Argentinas, incluyó a profesionales de todas las edades y especialidades, aunque el impacto resulta especialmente severo entre los menores de 50 años y los médicos residentes.
Entre los factores que impulsan este desgaste, el poliempleo ocupa un lugar central. La mayoría de los médicos declaró tener al menos tres o cuatro empleos remunerados para sostener un nivel de vida acorde con su formación o ante la falta de un horizonte profesional claro.
Las consecuencias de este escenario se reflejan en las decisiones y expectativas de los médicos. Solo el 52% afirmó que volvería a elegir la medicina como profesión, mientras que la mitad consideró la posibilidad de emigrar debido a las condiciones laborales.