Argentina perdió el liderazgo del ranking FIFA y cortó la mejor racha de su historia

La caída por 1 a 0 frente a Ecuador en Guayaquil significó para la selección argentina no solo finalizar las Eliminatorias Sudamericanas con una derrota, sino también el final de una extensa racha como número 1 en el ranking FIFA. En la nueva publicación del sistema creado por el ente rector del fútbol mundial publicado este 18 de septiembre, el conjunto dirigido por Lionel Scaloni dejó el liderazgo que ocupaba sin interrupciones desde abril de 2023.
Tras el anuncio oficial de la FIFA, España (1875,37) es nuevo lider de la clasificación global, con Francia (1870,92) como escolta y Argentina en el tercer lugar (1870,32). En el cuarto lugar se mantiene Inglaterra, mientras que Portugal subió un lugar y ahora está en el 5° puesto.
Este relevo en la punta responde al funcionamiento propio del ranking, basado en el modelo de cálculo Elo, diseñado para ponderar el desempeño actual de las selecciones de acuerdo a sus resultados, la dificultad de los rivales y la relevancia de cada partido. Según la última actualización, Argentina acumulaba 1.885,36 puntos, España sumaba 1867,09 y Francia, subcampeona mundial, alcanzaba 1862,03 unidades. La reciente derrota con el conjunto ecuatoriano, ubicado en el puesto 23 del escalafón con 1570,68, redujo aún más la puntuación argentina, pese al triunfo obtenido días antes ante Venezuela.
El sistema Elo favorece las victorias contra selecciones mejor posicionadas y penaliza más las derrotas ante rivales de menor ránking. Por tal motivo, la caída ante Ecuador le costó a la Scaloneta varios puntos, empujando su descenso a la tercera posición, que mantendrá al menos hasta la próxima fecha internacional, cuando dispute nuevos encuentros.
Con este desplazamiento al tercer puesto, la selección argentina pone fin a una etapa de dominio en el ranking que inició tras conquistar la Copa América y la Finalissima, consolidada con el título en el Mundial de Qatar 2022 y sostenida por los resultados con Scaloni al mando. A pesar del peso simbólico y el prestigio de encabezar la tabla oficial de FIFA, este descenso no modificará cuestiones operativas para el representativo nacional, ya que, en su condición de campeón del mundo, tiene asegurado uno de los puestos de cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026. Este privilegio también aplica para los anfitriones -Estados Unidos, México y Canadá- independientemente de su ubicación en la tabla.
La noticia marca el final de una secuencia de 2 años, 5 meses y 12 días (del 6/4/2023 al 18/9/2025) como máximo exponente del fútbol global y abre una nueva etapa de competencia entre las selecciones de elite, donde las distancias suelen ser mínimas. Un dato destacado es que España, principal oponente de cara a los principales torneos para la Scaloneta, ha conseguido liderar simultáneamente el ranking masculino y femenino, un hecho inédito para la Roja y para la FIFA.
Justamente este situación también privó a la Albiceleste de destronar a la Roja, dueña de la cuarta mejor racha histórica en el tope del ranking. Los europeos estuvieron en la cima un total de 2 años, 9 meses y 25 días (líder desde 21/9/2011 hasta 17/7/2014).
En lo inmediato, las posibilidades de que Argentina recupere terreno estarán ligadas al rendimiento en los próximos compromisos. El equipo de Scaloni afrontará dos amistosos en octubre en EEUU: primero jugará ante Venezuela en Miami y luego se mudará a la ciudad de Chicago para enfrentar a Puerto Rico. Acto seguido, tendrá otro par de partidos en noviembre ante rivales a definir en Angola y la India. Para marzo del 2026, habrá que ver si finalmente se hace oficial la nueva edición de la Finalissima ante España, el ganador de la Eurocopa.