La Secretaría de Minería y Energía emitió la Declaración de Impacto Ambiental para el proyecto Rincón Litio de Río Tinto

LocalesHace 4 horas Por Prensa
La Secretaría de Minería y Energía emitió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) a favor de la firma Rincón Mining Pty Limited, subsidiaria de Río Tinto, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería.
103514-la-secretaria-de-mineria-y-energia-emitio-la-declaracion-de-impacto-ambiental-para-el-proyecto-rincon-litio-de-rio-tinto

La Provincia consolida su liderazgo en el desarrollo del litio en Argentina, al emitir la Secretaría de Minería y Energía la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) a favor de la firma Rincón Mining Pty Limited, subsidiaria de Río Tinto, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería. Salta concentra cuatro de los siete proyectos autorizados a producir a nivel nacional, acentuándose la preponderancia provincial y ratificando a la provincia como protagonista de la transición energética en el país y en el mundo.

Un proceso riguroso y participativo

La Declaración de Impacto Ambiental fue emitida tras un exhaustivo proceso de evaluación interdisciplinaria que incluyó la intervención de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Secretaría de Recursos Hídricos, el Subprograma de Fiscalización Ambiental, la Dirección de Energía Eléctrica, la Secretaría de Asuntos Indígenas y la Dirección General de Minería, entre otras áreas competentes.

Previo a la aprobación, se cumplieron todas las instancias legales y participativas que incluyeron, entre otras, la Consulta Previa, Libre e Informada con comunidades locales, el análisis transversal de los informes técnicos y legales emitidos por los equipos profesionales de la Secretaría de Minería y Energía y finalmente la Audiencia Pública realizada el 29 de julio de 2025 en el Centro Vecinal de Olacapato, donde vecinos de la comunidad, organizaciones e instituciones expresaron opiniones, inquietudes, dudas y consultas sobre el proyecto.

El proyecto de Río Tinto en el Salar del Rincón se enmarca dentro del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y representa una apuesta estratégica a largo plazo. Pese a la coyuntura internacional de precios que aun se mantiene bajo para el litio, la compañía decidió avanzar en Salta, teniendo en cuenta la seguridad jurídica, la calidad institucional y las ventajas competitivas que ofrece la provincia.

La aprobación de la DIA fue posible gracias al trabajo articulado entre el sector privado y los equipos interdisciplinarios de distintos organismos de Gobierno, integrado por profesionales especializados en ambiente, recursos hídricos, energía, asuntos legales y técnicos, quienes evaluaron de manera integral el Informe de Impacto Ambiental y Social.

La resolución establece que la empresa deberá cumplir estrictamente con las obligaciones emergentes del Informe aprobado, con la normativa vigente y con las disposiciones técnicas que forman parte del anexo de la Declaración de Impacto Ambiental.

Con esta nueva etapa, Salta mantiene su preponderancia protagónica en los proyectos de litio, motor de inversión, empleo y desarrollo sustentable en el marco de la transición energética global.
 
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

banner-wapp2

Te puede interesar