Coimas en discapacidad: Se presentó en la Justicia Jonathan Kovalivker, directivo de la droguería Suizo

Tras ser llamado a declarar en la Justicia en la causa que investiga presuntas coimas en la provisión de medicamentos con la Agencia Nacional de Discapacidad, este lunes se presentó en los tribunales federales de Comodoro Py el empresario Jonathan Simón Kovalivker, uno de los propietarios de la droguería Suizo Argentina, apuntada en la investigación iniciada a partir de los audios del exdirector de ANDIS, Diego Spagnuolo.
El accionista de la firma era buscado por la Justicia desde el jueves tras ser llamado a indagatoria por pedido del fiscal Franco Picardi en la causa que lleva adelante el juez Sebastián Casanello. Se presentó en los estrados junto a su abogado Martín Magram y entregó su celular para una eventual revisión pericial. Sin embargo, no entregó la clave de su dispositivo.
Jonathan Kovalivker es hermano de Emmanuel Kovalivker, otro de los dueños de la droguería, a quien las fuerzas de seguridad encontraron el viernes pasado en el marco de uno de los allanamientos desplegados en la causa, cuando intentaba irse en su auto del barrio donde vive en Nordelta, dentro del cual había varios sobres en los que se contabilizaron en total 266 mil dólares y siete millones de pesos.
Por su parte, Jonathan sí había conseguido irse de Nordelta, donde también vive, antes de que la policía llegara para allanar su vivienda. Por ese hecho, el juez Casanello le tomó indagatoria hoy al jefe de seguridad del barrio cerrado, Ariel De Vicentis, sospechado de ayudar al empresario a eludir a las fuerzas de seguridad.
La firma Suizo Argentina S.A. quedó bajo la lupa tras ser mencionada en uno de los audios donde Spagnuolo, ahora exdirector de ANDIS, habla de un esquema de pagos ilegales en la provisión de medicamentos con el Estado. En su estructura societaria figura Emmanuel Kovalivker como accionista minoritario con apenas el 0,015% del capital social. Pese a su participación reducida, tiene una presencia activa en la gestión de la compañía. El control mayoritario está en manos de su padre, Eduardo Jorge Kovalivker, quien concentra el 64,5% de las acciones, mientras que su hermano Jonathan Simón posee poco más del 21% y además ocupa la presidencia.
La información que llevó a la Justicia a desplegar una decena de allanamientos, llamados a indagatoria y otro tipo de diligencias, salió a la luz en el programa Data Clave, transmitido por el canal de streaming Carnaval, donde se difundieron audios en los que Diego Spagnuolo describió maniobras de supuestos actos de corrupción en el circuito de compra de medicamentos y mencionó de manera directa a Suizo Argentina. En esas grabaciones, Spagnuolo relató que existían vínculos con Eduardo “Lule” Menem, asesor de la Secretaría General de la Presidencia, y con Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.