El Tesoro formalizó el canje de la LeFi en manos del BCRA por Lecaps y Boncaps

La operación de canje por hasta $28 billones de valor nominal original se enmarca en la estrategia del Tesoro para desarmar el stock de Letras Fiscales de Liquidez (LEFi) en manos del BCRA. El movimiento liberó parte de ese dinero al mercado, presionando a la baja las tasas de interés y reconfigurando la política monetaria.
ministerio-economia-economia-mecon

El Ministerio de Economía oficializó el canje de las LEFIS, actualmente en cartera del Banco Central de la República Argentina (BCRA), por Lecaps y Boncaps. La operación se concretará con fecha de liquidación a este lunes 14 de julio.

Mediante la Resolución Conjunta entre la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Hacienda, publicada este lunes, se dispuso ampliar la emisión de tres títulos ya existentes: la LECAP con vencimiento el 15 de agosto de 2025, la LECAP con vencimiento el 12 de septiembre de 2025 y el BONCAP con vencimiento el 17 de octubre de 2025. En conjunto, la canasta a entregar no podrá superar un valor nominal original (VNO) de 28 billones de pesos.

El canje, estructurado en proporciones del 33% para cada una de las LECAPs y 34% para el BONCAP, se realizará tomando el valor técnico de la LeFi al 14 de julio y el precio de mercado de los nuevos instrumentos al 11 de julio, determinado según la referencia de precios en las pantallas de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) antes de las 13:30.

Según se establece en la norma, esta operación no estará alcanzada por las disposiciones del artículo 65 de la Ley 24.156 de Administración Financiera, al igual que otras operaciones de canje de deuda entre organismos del Estado, una cláusula que en los últimos años ha sido utilizada para facilitar este tipo de reestructuraciones intra-sector público sin necesidad de autorización legislativa.

Desde el Ministerio de Economía señalaron que la iniciativa busca "optimizar la administración de la deuda pública de corto plazo, contribuyendo a una curva más ordenada de vencimientos", en un contexto donde el financiamiento en el mercado continúa mostrando signos de tensión.

El canje entre el Tesoro y el BCRA, además, se enmarca en una estrategia más amplia del Gobierno Nacional de consolidar la coordinación financiera entre ambos organismos, sin recurrir a la emisión monetaria directa.

banner-wapp2

Te puede interesar