Cristina Kirchner: "Si no nos ponemos a pensar la deuda, somos boleta"

La expresidenta Cristina Kirchner dirigió un discurso desde su domicilio en el marco del Día de la Independencia ante más de 10 mil seguidores que se congregaron en el Parque Lezama, en el que advirtió por el nivel de la deuda de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y volvió a cargar contra el programa económico del Gobierno. "El 90% de las familias tienen deudas y el 12% de los hogares tiene más de tres deudas a la vez", aseveró.
En su discurso, que se produjo desde su domicilio en Constitución, Cristina alertó por una subordinación de Argentina: "No recuerdo otro 9 de Julio como este. Desde 1956, después que lo derrocaron a Perón y lo trajeron al Fondo Monetario, nunca tuvimos este grado de dependencia".
"Cuando uno se detiene a pensar qué significó esa independencia y la compara con esta Argentina que estamos viviendo, la pregunta obligada que tenemos que hacernos, como argentinos, es: ¿somos realmente libres o independientes? ¿O estamos otra vez ejecutando políticas dictadas desde afuera, aceptando sin chistar condiciones del FMI o de otros que perjudican tanto a nuestra gente?", marcó en esta línea.
En tanto, la dos veces presidenta alertó por el volumen de la deuda del país: "Lo que se vive hoy en la Argentina no es simplemente un ajuste, ni una crisis, ni una tormenta pasajera. Es un verdadero problema estructural. Los peores vencimientos de deuda, de capital y de intereses, con el FMI y los bonistas, los van a tener que afrontar los próximos dos gobiernos".
En este marco, Cristina expuso que se debe solucionar el endeudamiento externo: "Todavía no se le pagó un solo peso de capital al Fondo. A partir del próximo Gobierno, la Argentina tiene una muralla infranqueable que tiene que pagar en dólares contantes y sonantes. Si como argentinos, sean de izquierda, de derecha, de abajo, de arriba, peronistas o antiperonistas no nos ponemos a pensar cómo encarar y resolver esta cuestión, somos boleta".