Cómo será el nuevo régimen anunciado por ARCA y desde cuándo estará disponible

EconomíaEl jueves Por Prensa
El titular del organismo, Juan Alberto Pazo, aseguró en conferencia de prensa que el nuevo sistema “aplica para las declaraciones juradas que se presentarán en mayo de 2026”. Se pondrá el foco en la facturación y dejará de lado los consumos personales y declaración patrimonial.
arca

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció este jueves un nuevo régimen simplificado del Impuesto a las Ganancias. El titular del organismo, Juan Alberto Pazo, detalló en conferencia de prensa que el mismo pondrá foco en la facturación y dejará de lado los consumos personales y declaración patrimonial. Se podrá adherir desde 1 de junio y beneficiará a unos 390.000 autónomos.

De esta manera, el anuncio se suma a la eliminación o flexibilización de los regímenes informativos con el objetivo de movilizar los "dólares del colchón". Pazo aclaró que el nuevo régimen “aplica para las declaraciones juradas que se presentarán en mayo de 2026” por lo que las que vencen en este mes, que corresponden al ejercicio 2024, se liquidarán con el sistema vigente hasta ahora.

“Venimos a presentar un régimen simplificado de Ganancias. Este régimen tiene como foco la facturación y los gastos deducibles, dejando de lado los consumos personales de los ciudadanos", señaló el funcionario.

En este sentido, agregó: "Esto significa que no vamos a requerir más información sobre los consumos y el patrimonio, Los consumos personales no van a pasar más por ARCA, y a los vendedores les vamos a reducir también la carga de información que debían compartir con ARCA".

Impuesto a las Ganancias: los detalles del nuevo régimen simplificado

“Los consumos personales no van a pasar más por ARCA y a los vendedores también les vamos a reducir la carga de información que debían compartir con ARCA”, explicó Pazo.

El funcionario señaló que se enviarán dos proyectos de ley al Congreso para modificar la Ley de Procedimiento Tributario, con el objetivo de reducir plazos de prescripción de deudas fiscales que actualmente es de 5 años.

En otro punto de la conferencia, Pazo explicó que “en el próximo vencimiento, en mayo de 2026, el ciudadano va a entrar en su perfil de la web de ARCA, mirar el monto que le presente el organismo, podrá aceptar y pagarlo o también podrá rectificarlo en función de los datos presentados”.

“Tiene que quedar muy claro: ARCA va a poner foco en la facturación y los gastos deducibles, no así en los consumos personales actuados por consumidores finales y en la variación patrimonial”, indicó.

Pazo agregó que “hoy todas las personas que declaran Ganancias tienen que subir al sistema toda la facturación del año, todos los gastos deducibles y todos los consumos personales”.

“Asimismo, cualquier persona que deba declarar Ganancias tiene que completar la misma declaración jurada que un gran contribuyente que es un trámite complejo, difícil, con ingresos y los gastos, pero también con información personal como el patrimonio al inicio y el patrimonio al final”, sostuvo el titular de ARCA.

“A partir de ahora y una vez terminado el periodo fiscal, basado en toda la información de las facturas y los gastos deducibles, el sistema de ARCA le va a presentar al ciudadano cuánto debería pagar. El ciudadano podrá revisar y editar esa información. Además de ser anónimos los gastos personales, este nuevo régimen es mucho más simple y mucho más rápido. El nuevo régimen cambia la matriz de fiscalización”, concluyó.

banner-wapp2

Te puede interesar