Crearon un régimen simplificado para comprar productos fabricados en Tierra del Fuego

Cada persona puede importar hasta tres unidades de la misma especie por año. Estos pequeños envíos pueden alcanzar un valor de 3 mil dólares cada uno.
WhatsApp Image 2025-05-20 at 07.47.25

El Gobierno creó un régimen simplificado para la compra de pequeños envíos desde el Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego hacia el resto del país. Esta disposición está dirigida hacia los consumidores finales, que quieran adquirir productos para uso personal. 

La medida se hizo efectiva mediante la publicación del decreto 334/2025 en el Boletín Oficial, que lleva la firma de Javier Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo, y tiene el objetivo de simplificar y agilizar el proceso para pequeños envíos de mercaderías.

El nuevo régimen permite a los individuos importar hasta tres unidades de la misma especie por año, con un límite de valor FOB (Free On Board, que significa el precio de la mercancía en el punto de embarque en el puerto de origen, es decir, cuando la mercancía se carga a bordo del buque) de USD 3000 por envío.

Este sistema está destinado exclusivamente a uso y consumo personal, prohibiendo la comercialización de los productos importados. Dentro de las directrices del decreto, se estipula que las empresas interesadas deben habilitar sistemas de venta online para facilitar las operaciones.

Este decreto se promulga en un intento por desburocratizar los actuales mecanismos de importación, considerados lentos y engorrosos. Así, desde el Gobierno, impulsan una mayor accesibilidad al consumo de los bienes originarios del Área Aduanera Especial, lo que indirectamente refuerza la actividad económica la región luego de la reducción a los aranceles para la importación de celulares del exterior, medida que generó recelo entre las empresas fueguinas.

Las compañías deben poseer una acreditación de origen de la mercadería y adherirse a las condiciones establecidas previamente por la Ley Nº 19.640, la cual originalmente fue diseñada para fomentar el desarrollo económico en esa región.

banner-wapp2

Te puede interesar