Así será el operativo de seguridad para la Serenata a Cafayate

A pocos días del inicio de la 51° edición de la Serenata a Cafayate, uno de los eventos culturales más esperados del año, las autoridades de Seguridad Vial ya están trabajando en un operativo integral para garantizar la seguridad de los miles de asistentes que llegarán a la ciudad.
Con una concurrencia que superó las 50 mil personas en 2023 y se espera que aumente este año, los controles viales se intensificarán en las rutas nacionales 40 y 68, principales accesos a Cafayate.
El director general de Seguridad Vial, Sánchez Rosado, explicó que el operativo para el evento consta de tres etapas: antes, durante y después del evento. “
Ya iniciamos los controles aleatorios en las rutas 40 y 68, pero a partir del lunes 19 de febrero se desplegará una avanzada de la Dirección General de Seguridad Vial, en coordinación con la Subsecretaría de Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y policías municipales de tránsito, como la de El Carril”, detalló.
A partir del 20 de febrero, los controles se ampliarán y reforzarán. “El jueves se instalarán efectivos viales y policías de la provincia en puntos estratégicos como Viñaco, Talapampa, la zona sur de la ruta 40 (cerca de la bodega El Esteco) y la zona norte (hacia la finca Esteco)”, indicó Rosado. Además, habrá cuatro motos de alta cilindrada recorriendo las rutas, inspectores con alcoholímetros y cinemómetros, y movilidad adicional para garantizar la fluidez del tránsito.
El operativo continuará incluso después de la Serenata a Cafayate. “Vamos a tener presencia hasta el día posterior a la Serenata. Todo ciudadano que salga de Cafayate pasará por un control de alcoholemia para incrementar los márgenes de seguridad”, aseguró el funcionario.
Desde Seguridad Vial se recordó a los asistentes la importancia de cumplir con las normas de tránsito. Los conductores deben llevar la documentación completa y en regla, circular con luces bajas, usar el cinturón de seguridad y no exceder la capacidad de pasajeros por vehículo. Para los motociclistas, se enfatizó que no pueden circular más de dos personas por moto, y ambas deben utilizar casco protector correctamente abrochado.
Con más de 400 efectivos policiales trabajando de manera coordinada, el operativo busca no solo prevenir accidentes, sino también asegurar que los miles de visitantes disfruten de la Serenata a Cafayate con tranquilidad y seguridad.
FUENTE: Voces Críticas.