Cambios en Seguridad: Renombraron el Ministerio y redefinieron sus objetivos

A través de una serie de decretos publicados este martes en el Boletín Oficial, el Presidente aplicó más cambios en la estructura del Gabinete. Se oficializó la disolución de la Secretaría de Prensa.
patricia-bullrich-y-javier-milei

El Gobierno nacional dispuso modificaciones en la Ley de Ministerios con el objetivo de redefinir la estructura del gabinete y reorganizar funciones y cambió de denominación del Ministerio de Seguridad, que pasará a llamarse Ministerio de Seguridad Nacional, con el fin de resaltar su rol en la prevención y lucha contra el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos complejos.

Por lo tanto, el presidente Javier Milei designó hoy a Patricia Bullrich como nueva ministra de Seguridad Nacional, según lo establece el Decreto 59/2025 publicado en el Boletín Oficial.
 
En estados Unidos, el Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security) tiene el fin de proteger a la nación contra ataques terroristas con la coordinación de los cuerpos de defensa del país. Además ofrece servicios de ciudadanía y de inmigración.

"Atento a la experiencia recabada y a efectos de resaltar las competencias asignadas, resulta necesaria y urgente esta modificación para adecuar el ministerio al cambio de paradigma en el concepto de seguridad", señala el texto del decreto firmado por Milei.

El gobierno libertario fundamenta la modificación “en concordancia con el cambio de paradigma del concepto 'Seguridad', donde la vida, la libertad y el patrimonio de las personas resultan los pilares fundamentales para el desarrollo de los proyectos de vida de cada individuo”.

Asimismo, el decreto suprime la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la Nación, cuyas funciones serán absorbidas por la nueva Secretaría de Comunicación y Medios.

El gabinete presidencial quedará conformado por ocho ministerios: Relaciones Exteriores, Defensa, Economía, Justicia, Seguridad Nacional, Salud, Capital Humano y Desregulación y Transformación del Estado.

También se reestructuran las Secretarías Presidenciales, que serán: General, Legal y Técnica, Planeamiento Estratégico Normativo, Inteligencia de Estado, Comunicación y Medios, y Cultura.

banner-wapp2

Te puede interesar