Oficializaron un nuevo aumento para los jubilados a partir de noviembre

El Gobierno nacional oficializó a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) un nuevo aumento para el sistema previsional para noviembre, en el marco de las actualizaciones mensuales previstas en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que supone un nuevo incremento en la jubilación mínima, entre otras prestaciones.
La medida fue implementada a través de la Resolución 979/2024, publicada este lunes en el Boletín Oficial. El texto estableció los montos de la jubilación mínima, la máxima, la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
El organismo previsional a cargo de Mariano de los Heros explicó que a raíz de los cambios en la Ley de Movilidad impulsados por el Gobierno nacional, los ajustes se realizan de forma mensual en base a la cifra del IPC de dos meses atrás.
En el caso de noviembre, el incremento que recibirán los beneficiarios de la entidad será del 3,46% en concordancia con el aumento de precios registrado en septiembre, que fue del 3,5%, según el dato publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
¿En cuánto quedan las prestaciones?
La jubilación mínima será de $252.774,05, monto al que se le debe sumar el bono de $70.000= $322.774,05
Jubilación máxima: $1.700.930,06
Prestación Básica Universal (PBU): $115.643,76
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $202.238,78