Internaron a Alfio "Coco" Basile: sufrió un ACV y fue diagnosticado con demencia vascular

Deportes10 de julio de 2024 Por Vazquez Lourdes
El exentrenador de la Selección argentina y gloria de Racing, fue ingresado en las últimas horas a un centro de rehabilitación en la Ciudad de Buenos Aires para seguir la evolución de su salud. Tiene 80 años.
basilewebp

El exentrenador de la Selección argentina Alfio “Coco” Basile, de 80 años, fue internado de urgencia en un centro de rehabilitación tras sufrir un ACV y ser diagnosticado con demencia vascular.

Una de las glorias deportivas de Racing ingresó en las últimas horas al centro médico porteño donde siguen de cerca la evolución de su salud.
 
Medios partidarios del conjunto de Avellaneda, detallaron que "a pesar de la seriedad de su condición está en buen estado, recibiendo cuidados y atención de profesionales".

No es la primera vez que el entrenador campeón con Racing de la Supercopa 1988 sufre un accidente cerebrovascular. En 2017 tuvo un ACV isquémico por lo que debió ser internado en una clínica porteña para ser sometido a un chequeo y estuvo internado varios días en observación.

¿Qué es la demencia vascular?
"La demencia vascular es causada por diversas afecciones, como un accidente cerebrovascular, que interrumpen el flujo sanguíneo al cerebro. Esto origina problemas con la memoria, el pensamiento y la conducta.", describen desde la web alzheimers.gov dependiente del Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos.

Se trata del segundo diagnóstico de demencia más frecuente después de la enfermedad de Alzheimer y puede desarrollarse sola o junto con otra forma de demencia.

Signos y síntomas de la demencia vascular
Los síntomas de la demencia vascular pueden aparecer de repente y progresar lentamente. Algunos signos de la demencia vascular incluyen:

Tener dificultad para realizar tareas que antes eran fáciles, como pagar facturas.
Tener problemas para seguir instrucciones o aprender información o rutinas nuevas.
Olvidarse de eventos actuales o pasados.
Extraviar artículos.
Perderse en rutas familiares.
Tener problemas con el lenguaje, como no encontrar la palabra correcta o usar una palabra incorrecta.
Sufrir cambios en los patrones de sueño.
Tener dificultad para leer y escribir.
Perder interés en las cosas o las personas.
Mostrar cambios en la personalidad, la conducta y el estado de ánimo, como depresión, agitación y enojo.
Tener alucinaciones o delirios (creer que algo es real cuando no lo es).
Mostrar falta de juicio y pérdida de la capacidad para percibir peligros.

banner-wapp2

Te puede interesar