PREVIAJE 4: YA SE FIRMÓ EL ACUERDO DE PRECIOS

Durante la reunión, el ministro firmó un acuerdo de tarifas máximas para servicios de alojamiento con las cámaras hoteleras y otro con precios de referencia para los paquetes turísticos que ofrecen las agencias de viajes. El listado se publicará en la web del programa a partir de la puesta en marcha de la cuarta etapa. La fiscalización estará a cargo de la Secretaría de Comercio y los alojamientos que incumplan serán sancionados.
El subsecretario de Promoción Turística y Nuevos Productos del ministerio nacional, Lisandro Perez Losinno, y la jefa de la Unidad Gabinete de Asesores, Geraldine Oniszczuk, acompañaron a Lammens en la reunión, donde participaron representantes del sector privado como Gustavo Hani (CAT); Rafael Miranda y Florencia Landívar (FEHGRA); Andrés Deya (FAEVYT); Roberto Amengual (AHT); y Daniel Prieto (AHRCC).
El PreViaje es un programa de preventa turística que reintegra parte de los gastos del viaje para utilizarlo en agencias de viajes, alojamientos, pasajes aéreos y terrestres y/u otros servicios del sector. El dinero se depositará en una tarjeta del Banco Nación y se podrá gastar en comercios adheridos a partir de la fecha de inicio del viaje.
PreViaje 4: se podrá usar en estos fin de semana largos
El Gobierno confirmó que, en la nueva edición del PreViaje, quienes perciban el beneficio podrán viajar en mayo y junio, incluidos los fines de semana “extra largos” del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio.
En cuanto al reintegro, los beneficiarios podrán acceder a un 50%. En caso de pertenecer al Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la devolución sería del 70%. Se espera que el tope máximo de reintegro aumente en esta nueva edición.
PreViaje 4: cómo inscribirse
La inscripción deberá ser realizada por el responsable operativo designado por el prestador turístico, quien deberá contar con CUIT/CUIL y clave fiscal nivel 3, como mínimo, a los fines de su autenticación.
Para anotarte en el programa de asistencia en tus viajes, deberás seguir los siguientes seis pasos:
*Buscá tu prestador: deberás verificar el registro del prestador del servicio contratado.
*Alta en Mi Argentina: date de alta en la cuenta de Mi Argentina - Nivel 3, con validación de datos biométricos.
*Deberás crear un viaje y especificar: origen, destino, fecha de salida y regreso.
*Cargá tus comprobantes: deberás cargar tus comprobantes en el viaje creado, emitidos a tu nombre, con tipo y número de documento.
*Verificá tu beneficio: después de la validación de tus comprobantes, podrás visualizar el monto del beneficio en tu perfil.
*Usá la tarjeta PreViaje: la tarjeta con los beneficios podrá ser utilizada a partir de la fecha de tu viaje en toda la cadena turística del país.