SE APROBÓ EL PROYECTO DE GESTIÓN MENSTRUAL

Durante la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante se aprobó el proyecto que impulsa la creación de un Programa de Gestión Menstrual municipal a través del que se proveerán productos de gestión menstrual a mujeres y personas menstruantes en situación socioeconómica vulnerable. Además, prevé que se brinde información clara y certera sobre menstruación y las opciones posibles para su gestión.
En su discurso, la referente provincial de MuMaLá y concejal Malvina Gareca, detalló que los productos de gestión menstrual “son de primera necesidad y existen barreras socioeconómicas que impiden que muchas veces se pueda llevar este proceso natural de manera digna”. Además, sostuvo que de acuerdo a los datos “6 de cada 10 mujeres dejaron de comprarlos para poder comer". Agregó que "no solo se puede proveer artículos descartables sino también ecológicos, como las copas menstruales o toallas de tela”.
Malvina expresó: "sé que para las mujeres y personas menstruantes es fundamental acceder a la gestión menstrual para poder trabajar, estudiar y realizar nuestras actividades cotidianas en condiciones dignas. Voy a seguir trabajando para lograr una Salta más igualitaria”.
En el escrito también se define como productos de gestión menstrual a las toallas higiénicas descartables y reutilizables, tampones, paños absorbentes, copas menstruales y a todo producto de contención apto para su utilización durante la menstruación. Consignando que su entrega se realizará en forma personal garantizando la protección de la identidad y la confidencialidad.
Se dispone además que el DEM podrá firmar convenios con empresas e instituciones que deseen colaborar con la implementación del Programa Municipal de Salud Menstrual. Finalmente se fija que se deberá habilitar con cada ejercicio la partida presupuestaria correspondiente.