MÉDICOS DE CENTROS DE SALUD FUERON CAPACITADOS EN MANEJO DE PATOLOGÍAS PEDIÁTRICAS

Locales07 de enero de 2022 Por Carla Isnado
El hospital Materno Infantil capacitó en manejo de patologías pediátricas a 28 médicos que se desempeñan en distintos centros de salud dependientes del área operativa Norte de la capital provincial.
80050-medicos-de-centros-de-salud-fueron-capacitados-en-manejo-de-patologias-pediatricas

Profesionales de la Unidad de Especialidades Clínicas Pediátricas concretaron un ciclo virtual de capacitación que duró cinco meses, a través del cual abordaron diversos aspectos de la atención ambulatoria de enfermedades pediátricas.

En dicho ciclo, los médicos del primer nivel de atención del área operativa Norte adquirieron conocimientos y pautas de acción para el correcto abordaje de pacientes pediátricos, criterios de seguimiento y derivación a un nivel de mayor complejidad.

Las actividades de capacitación se realizaron a través de la oficina de Telemedicina e incluyeron una variada temática desarrollada por especialistas: bronquitis obstructiva, asma, tuberculosis, convulsión febril, diarrea crónica, constipación, infección urinaria, baja talla, obesidad, pesquisa neonatal en el control de recién nacido, dermatitis atópica, dermatitis del pañal, urticaria y alergia a picaduras.

Otros temas sobre los cuales se trabajó fueron: alergia a medicamentos, ciclo menstrual, diagnóstico precoz de enfermedad reumática, atención inicial del intoxicado, picadura de insectos, escoliosis, deformidades de pie.

Los profesionales que tuvieron a su cargo la capacitación fueron: Cecilia Rivero, Claudia  Fabaro y Silvana Fili de Neumonología; Alberto Espeche, de Neurología; Cinthia Bastianelli y Adriana Spiess de Gastroenterología; Mariana Saurit, Andrea Ramirez y Hugo Maita, de Nefrología; Julio Nader, de Endocrinología; Gabriela Pacheco de  Metabolismo y Nutrición; Ernesto Quinteros, de Soporte Nutricional; Martín Castillo y Leslie Iporre, de Dermatología; Natalia Fili y Alejandra Quiroga, de Alergia e Inmunología; María González, de Ginecología infantojuvenil; Javier Farfán, de Reumatología; Sergio Zamar, de Toxicología; Nicolás Saravia, Sebastián Dib Ashur y Paola Rojas, de Traumatología y Ortopedia. La oficina de Telemedicina está a cargo de Analía Pastrana. 

banner-wapp2

Te puede interesar