ADEPA rechazó la censura del Gobierno tras la prohibición de la difusión de los audios de Karina Milei

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas consideró que el fallo de la Justicia Federal "limita de modo ilegítimo las libertades de expresión y de prensa". "Las prohibiciones preventivas, en cambio, son contrarias al artículo 14 de la Constitución Nacional y afectan el derecho de la ciudadanía a informarse", indicaron.
karina-milei

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) publicó un duro comunicado este martes donde rechazó la censura anunciada por el Gobierno de Javier Milei luego de que prohiba la difusión de los audios de su hermana Karina.

El escrito consideró que el fallo de la Justicia Federal "limita de modo ilegítimo las libertades de expresión y de prensa". "Las prohibiciones preventivas, en cambio, son contrarias al artículo 14 de la Constitución Nacional y afectan el derecho de la ciudadanía a informarse", indicaron.

A su vez, ADEPA señaló que rechaza “de modo constante todas aquellas decisiones de funcionarios públicos por las cuales se ordene no difundir información, en especial cuando se trata de hechos de interés o relevancia institucional”.

Luego recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ya ha resuelto que, salvo en situaciones vinculadas a la protección de la infancia y la adolescencia, “cualquier medida preventiva que limite la circulación de información constituye un menoscabo de la libertad de pensamiento y de expresión”.

banner-wapp2

Te puede interesar