La UNSa y el Ministerio de Educación firmaron convenios para fortalecer la continuidad educativa y la formación científica

LocalesHace 2 horas Por Prensa
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia firmaron este lunes tres convenios de colaboración que consolidan una agenda común orientada a garantizar la continuidad educativa y promover proyectos de interés social y académico.
DSC04636-1024x576

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia firmaron este lunes tres convenios de colaboración que consolidan una agenda común orientada a garantizar la continuidad educativa y promover proyectos de interés social y académico.

El convenio marco suscripto establece el compromiso de mancomunar esfuerzos para desarrollar proyectos de investigación y producciones conjuntas, fortaleciendo la relación entre la universidad pública y el sistema educativo provincial.

A partir de este acuerdo general, se rubricó además un protocolo específico de articulación académica que permitirá facilitar el traspaso de estudiantes del nivel secundario a la universidad, evitando la deserción y acompañando a los jóvenes en su ingreso a la educación superior.

“Queremos que cada estudiante que termina el secundario tenga la posibilidad real de continuar sus estudios en la UNSa. Este convenio es un paso concreto en esa dirección”, destacaron las autoridades.

Continuidad de Física al alcance de todos

El tercer convenio garantiza la continuidad del reconocido programa “Física al alcance de todos”, firmado por Agustín Moya en representación de la asociación civil Ciencia al alcance de Todos, para sostener el legado del recordado profesor Daniel Córdoba.

El acuerdo resuelve tanto los aspectos administrativos como económicos de la iniciativa:

• La UNSa aporta infraestructura y recursos humanos,
• El Ministerio de Educación financia los honorarios docentes,
• Y la asociación civil del programa administra los recursos.

De esta manera, se asegura la realización de talleres, clases y actividades que buscan despertar la vocación científica en los jóvenes, especialmente en áreas como física y matemática, donde muchos estudiantes sienten mayores dificultades.

En ese marco, el último sábado se desarrolló un taller con el examen local de las Olimpiadas de Física, que incluyó una instancia teórica y un experimento práctico. Las clases continuarán hasta diciembre, con la participación de decenas de jóvenes que encuentran en este espacio una oportunidad de aprendizaje y proyección académica.

El encuentro se realizó en la sala del rectorado con la participación del rector de la UNSa, Mg. Miguel Nina, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Dra. Cristina Fiore, y los decanos y decanas de cada facultad, marcando en los hechos el diálogo abierto y la construcción colectiva que promueve la actual gestión de la Universidad.

Fuente: Noticias UNSa

banner-wapp2

Te puede interesar