Brasil levantó las restricciones contra Aerolíneas Argentinas

La empresa podrá ampliar su oferta hacia los destinos de Brasil, lo que resulta clave para la aerolínea de bandera por la alta demanda para viajar a ese país.
WhatsApp Image 2025-08-20 at 08.52.37

La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil resolvió dejar sin efecto la sanción administrativa que pesaba sobre Aerolíneas Argentinas y que limitaba la incorporación de nuevas rutas y frecuencias en ese país a partir de septiembre.

Desde la línea aérea aseguraron que las observaciones que habían motivado la medida eran de carácter exclusivamente documental y correspondían a períodos anteriores a 2023. No se trataba de cuestiones vinculadas a la seguridad operacional ni a la prestación del servicio.

El argumento de la autoridad aeronáutica brasileña se basaba en que Aerolíneas había presentado información errónea y otras inconsistencias operativas. Señalaron que se realizaron múltiples requerimientos a la compañía, que datan de 2021, para que cumpliera con normativas en materia de seguridad, sin obtener respuestas satisfactorias.

Entre las irregularidades detectadas se encontraban vuelos de pasajeros registrados como carga y vuelos comerciales declarados como traslados. Por ello, debería pagar una multa de USD 35.000. De todos modos, la medida estaba limitada a octubre, es decir, no era indefinida, lo que dejaba abierta la posibilidad de una revisión temprana.

El levantamiento de la restricción se concretó tras un proceso de revisión iniciado por los equipos técnicos de la línea aérea. En menos de 60 días se realizaron las presentaciones necesarias ante la autoridad brasileña, lo que permitió cumplir con los requerimientos y normalizar la situación.

Brasil representa el mercado internacional más importante para Aerolíneas Argentinas. La compañía opera actualmente 88 vuelos semanales que unen distintos destinos del país vecino con ciudades argentinas. Entre ellos figuran Curitiba, Florianópolis, Porto Alegre, Puerto Seguro, Río de Janeiro, Salvador de Bahía y San Pablo.

La decisión de la ANAC abre la posibilidad de que la aerolínea de bandera avance con su plan de expansión hacia Brasil. Desde la compañía señalaron que esto permitirá ampliar la oferta de vuelos en una ruta estratégica tanto para el turismo como para los viajes de negocios.

Aerolíneas Argentinas destacó que la medida es resultado del trabajo coordinado entre sus áreas técnicas y la voluntad de mantener un estricto apego a las normativas internacionales. En ese sentido, la firma ratificó su compromiso con el cumplimiento regulatorio y con la cooperación con las autoridades aeronáuticas de la región.

La normalización de esta situación refuerza la importancia del mercado brasileño para la compañía y consolida la posibilidad de seguir mejorando la conectividad aérea entre ambos países.

Con el levantamiento de la sanción, Aerolíneas Argentinas podrá continuar con su estrategia de crecimiento en el principal corredor internacional de la región, en un contexto de de crecimiento del transporte aéreo.

En este sentido, la aerolínea lanzó recientemente una campaña especial con tarifas promocionales para viajeros internacionales durante la temporada baja. Habrá tiempo para adquirir los vuelos ida y vuelta desde Buenos Aires hasta el 31 de agosto y será para viajar entre el 15 de agosto y el 20 de noviembre de 2025.

Se podrán adquirir tickets a San Paulo por USD 160, a Río de Janeiro por USD 200, Porto Alegre y Curitiba, USD 150; Salvador y Porto Seguro, USD 280. Estas tarifas apuntan a sostener el flujo de pasajeros en meses donde tradicionalmente la demanda se reduce y buscan capitalizar el atractivo del destino brasileño en el público argentino.

Vale mencionar que el 61,1% del turismo emisivo se dirigió a los países limítrofes y Brasil se posicionó como el principal destino con el 19,1% del total. Solo en junio, según datos del Indec, y dado el abaratamiento relativo por un tipo de cambio más favorable, viajaron 122.800 turistas argentinos, presentando un aumento de 56,1% interanual. Río de Janeiro se posiciona como uno de los destinos más preferidos.

banner-wapp2

Te puede interesar