Acuerdo para convertir el Estadio Único de La Plata en la nueva casa del fútbol argentino

DeportesHace 3 horas Por Prensa
La AFA y la Provincia transformaron el estadio platense en sede permanente de las selecciones, en contraposición al modelo privatizador que impulsa Javier Milei.
image-995

El gobernador bonaerense Axel Kicillof y el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, firmaron este viernes un convenio clave. El acuerdo cede a la AFA el uso del Estadio Único de La Plata, también llamado Diego Armando Maradona. La iniciativa convierte oficialmente al estadio en sede permanente de las selecciones nacionales, tanto masculinas como femeninas. Además, autoriza su utilización para competencias locales.

“La nueva casa del fútbol argentino”, celebró Tapia, al destacar el alcance del acuerdo. El anuncio refuerza la alianza institucional entre la AFA y el gobierno bonaerense. También se posiciona como un gesto político frente al discurso del gobierno nacional. Javier Milei ha criticado públicamente a Tapia y promueve la privatización de los clubes.

Un estadio emblemático, con uso irregular en los últimos años

El Estadio Único de La Plata fue inaugurado en 2003 y tiene capacidad para 55.000 personas. Desde la reapertura del estadio de Estudiantes en 2019, su uso deportivo fue esporádico. Solo recibió algunos partidos de Copa Argentina y encuentros del Mundial Sub-20 2023. También albergó espectáculos musicales y eventos puntuales.

El convenio firmado apuesta a devolverle al estadio un rol central en el fútbol argentino. En ese contexto, contrasta con la visión del Ejecutivo nacional que promueve la conversión de clubes en Sociedades Anónimas Deportivas.

banner-wapp2

Te puede interesar