Proponen regular videos con IA para las elecciones de Octubre

La viralización de un video falso que simulaba el anuncio de Mauricio Macri y Silvia Lospennato bajándose de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires un día antes de los comicios marcó los últimos comicios porteños. Por eso, un grupo de diputados nacionales presentó un proyecto de ley que busca prevenir la manipulación electoral mediante el uso de contenidos generados o alterados con inteligencia artificial (IA). La iniciativa la encabeza el radical Julio Cobos y la acompañan legisladores de distintos bloques, y propone modificar el Código Nacional Electoral para establecer límites, procedimientos y rotulaciones obligatorias para las redes sociales y los medios de comunicación.
El caso que motivó el debate ocurrió durante el fin de semana pasado, cuando el aparato digital de La Libertad Avanza difundió el contenido fake que mostraba a Macri y Lospennato pidiendo votar a Adorni. El contenido engañoso, que fue rápidamente desmentido, superó las 14 millones de visualizaciones y generó preocupación por el impacto de las herramientas de inteligencia artificial en los procesos democráticos.
El proyecto propone modificar el Código Electoral para establecer límites temporales y procedimientos específicos contra la circulación de este tipo de contenidos durante las campañas. Además, incorpora la obligación de rotular las imágenes, videos o audios que hayan sido manipulados, con el fin de advertir al público sobre su falsedad.