El curioso argumento del gobierno de Kicillof para las reelecciones indefinidas

Carlos Bianco respaldó el proyecto para habilitar reelecciones indefinidas y criticó el límite actual como una “prohibición antidemocrática”.
f848x477-1300477_1358280_5517

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, respaldó públicamente el proyecto del oficialismo provincial que busca habilitar la reelección indefinida de intendentes, legisladores y otros cargos municipales. En declaraciones radiales, cuestionó el régimen actual de límites a los mandatos y aseguró que “impide la expresión plena del pueblo”.

La propuesta fue presentada por la senadora Ayelén Durán, del bloque oficialista, y plantea modificar el Decreto-Ley N.º 6769/1958 y otras normativas provinciales para eliminar los topes que impiden más de una reelección consecutiva. De aprobarse, más de 80 intendentes podrían postularse nuevamente en 2027.

Este jueves la Legislatura bonaerense iba a tratar un proyecto para habilitar las reelecciones indefinidas de los legisladores provinciales, pero todo quedó empantanado cuando el oficialismo promovió su proyecto para que este beneficio también alcance a los intendentes. Así, aumentó la tensión con La Cámpora y el Frente Renovador, que estaban listos para votar el primer proyecto, pero no el segundo.

“Las sociedades a las que les va mejor son las que tienen una estabilidad política muy fuerte”, sostuvo Bianco en diálogo con Urbana Play. Frente a las críticas por una eventual perpetuación en el poder, el funcionario respondió: “Eso ocurriría en una dictadura que no deja expresar al pueblo. Si el pueblo elige a una persona una, dos, tres o cuatro veces, es porque lo decidió libremente”.

La iniciativa ya generó rechazo en parte de la oposición y dentro del propio oficialismo, aunque por ahora su tratamiento en el Senado quedó suspendido por falta de quórum. De mantenerse la legislación vigente, intendentes de Unión por la Patria, el PRO, la UCR, La Libertad Avanza y partidos vecinalistas no podrían buscar un nuevo mandato en las elecciones de 2027.

El proyecto también plantea modificaciones en las leyes que rigen la reelección de legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares. “No tiene sentido impedir que alguien se presente si tiene el respaldo de la ciudadanía”, insistió Bianco.

El debate, que se reabrió en medio de tensiones políticas por el impacto del ajuste fiscal, anticipa un escenario legislativo complejo. Desde el gobierno de Axel Kicillof, sin embargo, remarcan que el objetivo es “devolverle al pueblo la capacidad de decidir”.

banner-wapp2

Te puede interesar