Bullrich entregó una lista de los 15.000 hinchas que no podrán viajar al Mundial de Clubes de EEUU

La ministra de Seguridad nacional entregó un listado especial a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso al torneo de la FIFA a los argentinos que tienen aplicado el derecho de admisión.
bullrich-listapng

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, entregó esta mañana a la embajada de los Estados Unidos una extensa lista de 15.000 hinchas argentinos con derecho de admisión que no podrán ingresar a los partidos del Mundial de Clubes 2025.

En conferencia de prensa, Bullrich dijo: "Para nosotros esto es sumamente importante, porque ningún violento, nadie que en las canchas argentinas haya cometido un delito o haya extorsionado va a poder entrar a este Mundial de fútbol que se juega en Estados Unidos".

"Acá tenemos 15.000 personas que no van a poder entrar en los estadios del Mundial de Clubes que se juega en Estados Unidos en el mes de junio. Esto es sumamente importante porque ningún violento, nadie que en las canchas argentinas haya cometido un delito, haya extorsionado, va a poder entrar a este Mundial", anunció este lunes.
 
En una conferencia de prensa que brindó junto a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el director de Seguridad en Eventos Deportivos, Franco Berlin, Bullrich le entregó el convenio firmado y el listado de nombres a la encargada de negocios de la Embajada estadounidense, Abigail Dressel.

"Esto significa un fortalecimiento de la cooperación internacional en la seguridad deportiva que para nosotros es realmente importante. Estamos compartiendo información de acuerdo a convenios que tenemos firmados con Estados Unidos en el marco del Mundial de Clubes que organiza la FIFA", explicó la ministra.

Según detalló, la base de datos de 15.000 nombres se elaboró en el marco del programa Tribuna Segura, la herramienta de control del Ministerio de Seguridad para prevenir la violencia en estadios. Durante 2024 se controlaron 1.328 partidos y se detectó a 6.137 personas que ya habían cometido una acción violenta, de las cuales 1.166 tenían pedido de captura.

"Esto se hace con una base de datos policial, porque tiene todas las capturas existentes en el país. Con esto le brindamos a Estados Unidos y al Mundial de Clubes la seguridad de que los argentinos violentos no van a poder entrar a la cancha", aseguró.

Bullrich explicó que el Ministerio de Seguridad no tiene "la capacidad de saber quiénes tienen visa o no" entre esas 15.000 personas, pero adelantó que "seguramente" ese trabajo lo hará el Gobierno estadounidense. "Están muy restrictivos respecto a la inmigración y seguramente harán un trabajo previo de cruce", señaló.

Añadió que "en general se manda un equipo especializado que conoce a las personas, pero va a depender de si Estados Unidos lo requiere o no. Muchas veces los barras se van a otro país y desde allí intentan entrar. Si eso sucede, vamos con nuestra base y ayudamos, pero va a depender de los detalles operativos", concluyó.

banner-wapp2

Te puede interesar