Tucumán: Todo listo para que Javier Milei participe de los actos por el 9 de Julio

Política01 de julio de 2025 Por Prensa
Fuentes oficiales señalaron que "van todos para la vigilia" del 8 de julio, en el Museo Casa Histórica. El gobernador tucumano Osvaldo Jaldo estará este martes en Buenos Aires, donde espera la confirmación del viaje de la comitiva presidencial.
pactojpg

Tucumán se prepara para recibir al presidente Javier Milei en la tradicional Vigilia de la Independencia que se realiza en el Museo Casa Histórica y que arranca en las últimas horas del 8 de julio. Fuentes oficiales del Gobierno, por consultas de Ámbito, confirmaron que el Jefe de Estado viajará al norte argentino para el acto por el 209º aniversario de la Declaración de la Independencia. "Van todos para la vigilia", fue la escueta respuesta, por lo que se espera que todos los ministros del Gabinete nacional acompañen a Milei.

Este lunes, el gobernador Osvaldo Jaldo no aseguró la asistencia del primer mandatario, confirmación que obtendría cuando mañana viaje a Buenos Aires y tenga contacto con funcionarios de la Casa Rosada. Este medio pudo constatar que la Casa de Gobierno tucumana trabaja bajo el supuesto de contar con la presencia de Milei en la provincia, aunque se prevé que su estadía sea corta, puesto que llegaría entre las 21 y 22. Desde el Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo un helicóptero lo trasladaría hasta un helipuerto de la capital y desde allí, bajo un fuerte operativo de seguridad, se trasladaría en vehículo hacia el Museo Casa Histórica. Terminado el acto, pasada la medianoche, Milei retornaría a Olivos.

"Si el presidente nos visita, lo recibiremos con los brazos abiertos, como siempre lo hemos hecho. En este tipo de eventos, debemos dejar de lado las diferencias políticas y personales para celebrar juntos como Nación", expresó Jaldo este lunes, durante una entrevista. Jaldo ya había confirmado la semana pasada que desde Tucumán se habían enviado las invitaciones a la Casa Rosada y también para el resto de los gobernadores.

La referencia del gobernador tucumano a "dejar de lado las diferencias políticas" obedece a que el tucumano, en contraste a hace un año, cuando se firmó el Pacto de Mayo en Tucumán, comenzó a tomar distancia de la gestión mileista, con críticas a las consecuencias económicas de la hoja de ruta del gobierno de la Casa Rosada. Fue también uno de los protagonistas de la reciente cumbre de gobernadores en CABA, en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en la que acordaron impulsar un proyecto de ley para redefinir la distribución del Impuesto al Combustible Líquido y plantearon que el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional sea girado de la Nación a las provincias, de acuerdo con el criterio de coparticipación vigente. En ambos temas la Nación está en mora con las provincias.

El cronograma de la Casa de Gobierno tucumana prevé que las actividades artísticas arranquen el 8 de julio, a las 14.30, sobre un escenario que se montará en la explanada del Palacio de Gobierno. A las 20.30 será la Función de Gala en Teatro San Martín y desde allí, una finalizada, la comitiva oficial se trasladará hacia el Museo Casa Histórica de la Independencia para la Vigilia Patria, cuya organización depende del municipio de San Miguel de Tucumán, en coordinación con el Poder Ejecutivo provincial. En ese momento se sumaría el presidente Javier Milei a la celebración para así participar del acto que arranca a la medianoche.

El 9 de Julio amanecerá con el tradicional Chocolate Patrio, a las 9, en la Casa de Gobierno, después se realizará el izamiento de la bandera en la Plaza Independencia, a las 11 se concretará el Tedeum en la Iglesia Catedral y a las 12 habrá un desfile cívico militar en el Parque 9 de Julio.

banner-wapp2

Te puede interesar