El 70% de los argentinos apoya el despliegue de las fuerzas en la frontera

De acuerdo a un estudio de Opinaia, la gran mayoría de los argentinos está de acuerdo con desplegar a las fuerzas armadas en las fronteras, medida anunciada por el Gobierno este lunes.
f848x477-1742587_1800390_5050

Una encuesta de la consultora Opinaia reveló que el 70% de los argentinos está de acuerdo con el despliegue de las fuerzas armadas en las fronteras para combatir las amenazas a la soberanía, el terrorismo y el crimen organizado. El dato tomó particular relevancia luego de que el Gobierno lanzara la Operación Roca la semana pasada, que entre otras cosas permite a los militares detener en forma transitoria a civiles que hayan cometido delitos de flagrancia en esos territorios.

De acuerdo al estudio de opinión pública, el 44% de los 1.000 encuestados manifestó su apoyo total al despliegue militar en las zonas fronterizas, mientras que un 26% expresó su respaldo, siempre y cuando sus tareas estén coordinadas con las fuerzas de seguridad. Por otro lado, solo un 11% rechazó la medida y un 18% no tenía una opinión formada al respecto.

El apoyo a la movilización de tropas hacia la frontera es mayor en el caso de los hombres, con un 49% contra el 40% de las mujeres, al igual que las personas mayores de 60 años apoyan más la medida (50%) que los sectores menores de 50 años (promedio de 40 puntos porcentuales).

f768x1-1742595_1742722_5050

Además, un dato previsible es que ese tipo de políticas caen especialmente bien entre los votantes de Javier Milei y Patricia Bullrich, con un apoyo del 59% y 58%, respectivamente, mientras que los votantes de Sergio Massa se ubican por el 28%, solo 4 puntos por encima de quienes acompañaron la boleta de la Izquierda, liderada por Myriam Bregman.

Por otro lado, la encuesta también sondeó el apoyo de los encuestados respecto a una eventual intervención de las fuerzas armadas a la hora de combatir junto a las fuerzas de seguridad el narcotráfico y el crimen organizado, con un respaldo aún mayor que en el caso de las fronteras, con un 73%.

Sin embargo, a niveles generales, solo un 32% de los consultados manifestó tener un nivel de confianza alto en las fuerzas armadas, mientras que un 40% dijo tener un nivel medio, ya que considera que "hay margen para seguir mejorando" y un 19% mantiene una baja imagen de los uniformados, por creer que "no han mejorado casi nada".

La encuesta, realizada en marzo de este año, es especialmente relevante tras la decisión del Gobierno de la semana pasada que significó la movilización de tropas de las fuerzas para reforzar la vigilancia de las zonas de la frontera norte junto a la Gendarmería en el marco de la "Operación Roca”.

La medida también habilitó a los militares a detener civiles en forma transitoria que hayan cometido delitos de flagrancia. "Sí, es una medida controversial para todos los que defienden narcos, terroristas y violentos delincuentes. Elijan de que lado van a estar", expresó en su cuenta de X el ministro de Defensa.

banner-wapp2

Te puede interesar